Párroco Alexander Nieves intensificará la evangelización desde la iglesia San José < El Informador Venezuela
Close

Párroco Alexander Nieves intensificará la evangelización desde la iglesia San José

Foto: @juliocolmenarez05

El párroco José, Alexander Nieves se propone  intensificar la evangelización, el  trabajo pastoral, al dirigir por segunda vez, la parroquia  San José, de Barquisimeto, estado Lara,  

 “Llegar a cada hogar, a  todos los rincones”, – y en tal sentido crear un equipo parroquial como parte del proyecto comunicacional de la iglesia.

 Ese es el trabajo por hacer, declaró a El Informador Venezuela, medio con el que siempre ha mantenido relación fraterna y  en el que se retomará la publicación Campana de San José.

También, reanudar la trasmisión de la misa en vivo a través de Radio Minuto así como usar las redes sociales para difundir el mensaje del Evangelio.

 Son muchos los propósitos, “el asunto es retomar algunas cosas y continuar con otras del padre José Vicente Ramírez, (párroco saliente)  y entre las ideas está  la visita  personalizada a los comerciantes”.

 Hay que estar hacerse consciente de que la iglesia San José,  por ubicarse en una zona comercial solamente 20 % y 30 % de la feligresía reside en el sector, los demás laboran en las inmediaciones de la parroquia, explicó.

Esa  es una de las inquietudes, por tanto se buscará más cercanía con el sector comercio e incentivar su participación en algunas actividades especiales, expone el padre Nieves.

Preguntado sobre las obras de caridad de la iglesia y la Pastoral Juvenil,  responde que se debe promover aún más  la participación de los jóvenes y uno de los contratiempos es que mayoría de los feligreses son foráneos, reiteró.

Sin embargo, se explorará  “trabajar con los muchachos de confirmación, a fin de  que se escriban para las catequesis y espacios para la convivencia en general, no solamente para la vida consagrada sino para que el joven se sienta que forma parte de  una familia que es la iglesia”.

Una de las fortalezas es que en la casa parroquial está funcionando el Aspirantado, “jóvenes que tienen inquietud vocacional y quieren vivir la experiencia y que están en proceso de discernir lo que facilita la entrada a los jóvenes en general para que vivan su experiencia de fe”.

Por cierto, que el párroco saliente, José Vicente Ramírez, ahora es el encargado de los aspirantes que están ingresando a nuestra casa de formación. Ramírez, es además coordinador de los redentoristas en Venezuela, acotó.

“El kilo de amor”

Respecto a la obra  caridad, el padre Nieves expresó que se mantendrá el esquema de Cáritas: “de  nada sirve predicar, de nada sirve evangelizar si no lo expresamos con un compromiso de caridad”.

En ese sentido, -dijo- el padre José Vicente ha mirado situaciones particulares de feligreses que están pasando situación difícil y se les apoya con una bolsa de comida cada cierto tiempo. Además, de personas que se acercan por el despacho o por el templo a solicitar ayuda.

El  llamado es  la feligresía a tomar conciencia de lo que se ha denominado el kilo de amor”  para que cuando acudan a la eucaristía,  “el que pueda y tenga ofrezcas algún alimento como un acto de fe y amor a Dios”.

 “Nadie es tan rico que no necesita del otro y nadie es tan pobre que no tiene nada que compartir” de manera “que todos podemos aportar y todos podemos hacer de samaritano ante la situación que viven los hermanos”, sugirió.

Reparar el templo: un reto

Como responsable de la iglesia, para el párroco el  mantenimiento del templo “es un reto”, ya que presenta bastante deterioro en su interior y sobre todo, el techo.

Al respecto, tiene en mente poder trabajar con instituciones públicas sea Alcaldía y Gobernación que pueden apoyar para restaurar este templo «icónico» para la ciudad de Barquisimeto.

Porque “hablar del templo de San José, es hablar de un templo que tiene su imagen, su peso y tiene su insignia dentro de la población venezolana y larense»

Agregó que para él, como  “misionero redentorista, la  parroquia San José significa mucho porque esta es la casa en donde llegaron los primeros redentoristas en el año 1925. El próximo año se celebra el centenario de su presencia en Barquisimeto en toda Venezuela”.

Para finalizar, Nieves reiteró su compromiso con la  misión evangelizadora en este retornó a la  iglesia San José en la que le acompañan también, además del padre José Vicente Ramírez, el padre Alí Villegas, superior de la casa, y el joven Eli Saúl Villán quien pronto culminará sus estudios de Teología y será el promotor vocacional, explicó.

Lea también:

https://nip.gwx.temporary.site/22/01/2024/destacada/2ene-el-padre-alexander-nieves-asume-como-parroco-de-la-parroquia-san-jose/
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock