En el marco de un programa de visitas a todas las regiones del país con la intención de reanimar la actividad económica del sector privado ,la cúpula de la dirigencia empresarial venezolana encabezó una intensa jornada de trabajo en el Estado Lara, dentro de la cual tuvo la deferencia de conceder un derecho de palabra al grupo larense Movimiento DECODE(En defensa de la Constitución y la Democracia ),integrado entre otras personalidades de la vida pública regional por Luis José Oropeza, Jorge Rosell, Raúl Azparren ,Julio Anzola, Giorgio Reni ,Marco Tulio Mendoza, Heli Saul Lizardo y Jorge Euclides Ramírez.
Fue este último quien hizo uso del derecho de palabra, el cual llevó por escrito, en el cual además de la presentación del Movimiento, dar respaldo a la dura tarea que han asumido los empresarios de producir en el marco de las grandes dificultades nacionales, también solicitó apoyo para los proyectos de mejorar la producción lechera en el país que ha elaborado ASOCRICA, la asociación de criadores de la Raza Carora. :” El Movimiento DECODE se inscribe dentro del conjunto de fuerzas democráticas que lucha por buscarle una salida política a la crisis venezolana ,en tal sentido brinda apoyo decidido a todos los procesos de diálogo y entendimiento que permitan la aplicación efectiva de los dispositivos constitucionales que garantizan los derechos básicos del venezolano.
Consideramos que la confrontación violenta como instrumento de cambio ha sido causa eficiente del colapso sistémico que sufrimos y por ello debemos reorientar el esfuerzo nacional por una ruta que sin renunciar a los postulados principistas que inspiran a las vanguardias políticas y sociales, permita soluciones de corto y mediano plazo al drama existencial que vive el pueblo venezolano.
ENTENDIMIENTO PARA RECUPERAEL APARATO PRODUCTIVO
Dentro de este esquema proponemos que sin declinar ni postergar los objetivos electorales que son objeto de debate dentro del mundo partidista se produzcan entendimientos integrales para iniciar de inmediato y de manera profunda la recuperación del aparato productivo nacional mediante la restitución plena de las garantías económicas que protegen la actividad del empresariado nacional. Estimamos que esta `propuesta es una puerta de entrada consensual para conectarnos con las expectativas de las grandes mayorías que reclaman como solución urgente respuestas a su drama existencial y para ello es urgente mejorar la plataforma real de sustentabilidad familiar, representada en una actividad económica que ofrezca trabajo dignamente remunerado y bienes y servicios que satisfagan requerimientos esenciales de vida.
Dentro de estos grandes objetivos en el Movimiento DECODE tenemos propuestas puntuales y concretas, inspiradas en el reto de activar el conocimiento como instrumento productivo. Conocimiento encarnado en millares de venezolanos que mediante un proceso educativo exitoso cuentan con la capacidad de erigirse en actor protagónico que reinserte a nuestro país dentro de la modernidad del mundo occidental.
Como ejemplo claro de esta afirmación tenemos a los socios de la Asociación de Criadores de Ganado Raza Carora, ASOCRICA, donde más de un centenar de ganaderos han mantenido el vigor genético de una Raza bovina lechera, con el agregado de haber logrado procesos de mestizaje exitosos para cada cuenca y con diferentes manejos de rebaño, lo cual la convierte en un nicho de posibilidades para recuperar la producción lechera en Venezuela, siempre y cuando sus proyectos de crecimiento reciban el beneficio de los acuerdos que se deben establecer, como fundamento del gran entendimiento nacional implícito en las negociaciones ahora postergadas pero ineludibles e indispensables de cara a las esperanzas del pueblo venezolano.
Este derecho de palabra además de presentarnos ante ustedes como un Movimiento que coincide con los parámetros éticos del empresariado venezolano y quiere hacer causa común en la defensa de sus garantías democráticas, quiere mostrar un caso que perfectamente puede ser parte de los acuerdos que están sobre la mesa de conversaciones entre el ejecutivo nacional, la oposición democrática y los representantes de la sociedad civil.”
Este derecho de palabra fue escuchado atentamente por Adán Cellis. Primer Vicepresidente de Fedecamaras. Felipe Capozzolo Segundo Vicepresidente. Luigi Pisella, Presidente de Conindustria. Tiziana Polesel. Presidente de Consecomercio y Leudes González, Presidente de Conseturismo. Por el Movimiento DECODE asistieron Julio Anzola, Mario José Oropeza (Presidente de Asocrica), Giorgio Reni, Raúl Azparren, Jorge Euclides Ramírez y como invitado especial Elías Bessis.
Adán Cellis a nombre de la alta dirigencia empresarial agradeció el gesto y manifestó que todos ellos estaban abocados a la tarea de darle fuerza y animo a todas las instituciones empresariales del país y por ello los estaban contactando directamente, a sabiendas que en los actuales procesos de entendimientos entre los empresarios y el gobierno nacional habían muchas complicaciones y diferencias de óptica y que su misión era estimular a las fuerzas productivas venezolanas aprovechando la ventana de oportunidades que se había creado en la actualidad, a lo cual Jorge Euclides Ramírez dijo que esa misión era de vital importancia y que el Movimiento DECODE la apoyaba decididamente porque se necesitaba con urgencia mejorar los niveles de vida del pueblo venezolano y para ello era esencial la recuperación económica, agregando que esa tarea debía ser apoyada por toda la sociedad y que estos entendimientos debían estar bajo la tutela de los principios democráticos contenidos en la Constitución para evitar ponerse de espaldas a los intereses colectivos de la sociedad venezolana.
BUSCAR SALIDAS AL DRAMA HUMANITARIO
Por último intervino Giorgio Reni quien manifestó que en Venezuela se estaban construyendo acuerdos tácitos entre las vanguardias ciudadanas para buscar salidas al drama humanitario que sufre el país y que la coincidencia entre los empresarios y movimientos de independientes como el DECODE así lo evidenciaban y que con base a estos intereses comunes había que continuar transitando vías consensuadas para salir de la crisis.
Para finalizar este breve pero fructífero encuentro se designó al ingeniero Giorgio Reni para que sirviera como enlace permanente entre el Movimiento DECODE y la dirigencia empresarial.
Prensa-DECODE-LA