El secretario de reclamos del Sindicato del Sector Eléctrico del estado Lara (SITIEL), Alberto Perozo «las condiciones actuales de los trabajadores va de mal en peor», debido a que no son escuchados sus requerimientos, que van desde mejoras salariales hasta ambientes laborales en buenas condiciones, así lo expresó a través de una declaración enviada hasta El Informador Venezuela.
“Es alarmante las condiciones actuales en la que está sometido el profesional de Corpoelec, al no recibir una remuneración acorde y justa al desempeño profesional de sus funciones, lo que ha ocasionado una estampida de renuncias de mano de obra valiosa, traduciéndose en un retroceso en el desarrollo del país que tanto anhelamos los venezolanos” declaró.
Indicó que solo en el estado Lara, de 2.000 trabajadores en nómina, quedan escasamente menos de 1.200, los cuales decidieron abandonar sus labores en la empresa, debido a que les resulta imposible vivir con un sueldo de 30 bolívares.
«(La renuncia masiva) motivada a la falta de atención por parte del patrono, quien se hace de oídos sordos, al no querer entender que un trabajadores no puede vivir con un sueldo de 30 bolívares y un bono de alimentación de tres bolívares» escribió a El Informador Venezuela.
Agregó que en todo el país, los trabajadores del sector eléctrico, activos y jubilados, «están en condiciones de indigencia sin ninguna garantía social, perdiendo a un ritmo vertiginoso en porcentajes nunca antes vistos. Mano de obra calificada, que prefiere abandonar sus puestos de trabajado para dedicarse a cualquier otra actividad, a ‘matar tigritos’ que le genere recursos para sobrevivir».
“De no buscarse una solución inmediata y brindar una atención debida urgente a la demanda de beneficios contractuales, este gremio perderá lo poco que le queda de su personal, que por cierto lleva tiempo prepararlo para que esté listo a prestar un buen servicio a la colectividad” expresó.
Perozo reiteró el llamado a las autoridades a asumir la problemática de las condiciones de los trabajadores del sector eléctrico, incluyendo también a la Federación Eléctrica para «cumpla sus funciones para lo que fue elegido, que es la lucha en la defensa de los beneficios de los trabajadores y no se siga manteniendo en silencio, cómplice frente al secuestro de los derechos de los trabajadores del sector eléctrico» finalizó.