Ante la polémica surgida en territorio colombiano entre algunos familiares directos o cercanos al “Indio” Pastor López, el recién y destacado fallecido cantante barquisimetano de ritmos costeños, por el uso del nombre de la que fuera su orquesta, de los atuendos personales y hasta de sus anillos,José Gregorio Gómez, hombre ampliamente vinculado al mundo cultural larense, quien tiene en preparativos una biografía del desaparecido vocalista, rompió su silencio al respecto y, a tales efectos, se acercó hasta nuestras oficinas de redacción.
-A mi manera de ver las cosas, y a la luz de las tantas conversaciones personales y hasta telefónicas que llegué a sostener con López –expresó-, éste tiene su auténtico representante en su hijo, Anthony López, quien está siguiendo los pasos artísticos del fallecido cantante barquisimetano.
El declarante afirmó que, a su juicio, el legado del maestro Pastor López no es solamente su música, sino –dijo- también lo son sus enseñanzas, el respeto por su público, al amor por sus dos patrias queridas (Venezuela y Colombia), y su querencia por su terruño natal, esta Barquisimeto a la que nunca olvidó, lo que solamente podría encarnar su hijo, Anthony, por la formación familiar de éste.
Gómez fue insistente en señalar que él mantuvo una muy cercana relación personal con López, y, subsecuentemente, con la familia y con varios de los familiares de éste, por lo que podía, con pleno conocimiento de causa, dar fe de la vida y de la obra artística del cantante.
-Justamente –aseveró luego-, yo siempre escuché con mucho detenimiento a Pastor cuando él me hablaba de su familia, momentos en que siempre traía a colación el tema artístico, y me manifestaba que, cuando le tocara despedirse de este mundo terrenal, no le dejaran morir su música, y eso lo saben muy bien todos los familiares y la mayoría de los amigos de Pastor.
-Es por todo lo que antes he expuesto –expresó luego con firmeza Gómez- que considero un irrespeto a la memoria de Pastor López el uso de sus anillos por parte de su sobrino José López, quien, lejosde imitar al que fuera destacado vocalista, comete lo que yo llamo un sacrilegio al lucir públicamente unos símbolos personales de un profundo contenido espiritual.
En torno a esto último, Gómez explicó que López usó por muchos años sus anillos como un cumplido a sí mismo por haber superado una humillación sufrida al inicio de su exitosa carrera, “anillos que luego se convirtieron en una protección y en una identificación ante sus seguidores”.
Aseveró Gómez que, a su manera de ver las cosas, José López no es sino un imitador del canto del “Indio”,
-Pero yo no creo que él desconozca la historia de esos anillos y del final trágico de quienes profanaron el misterio que envuelve el aura espiritual que destacó en su existencia.
Reinaldo Gómez