El astro del fútbol argentino Diego Armando Maradona fue «abandonado a su suerte» por el equipo de salud que lo atendió en los días previos a su muerte, el pasado 25 de noviembre de 2020, con un tratamiento «inadecuado, deficiente y temerario», según un informe.
La junta médica que lleva a cabo la investigación a pedido de la justicia del país sudamericano, determinó las causas del fallecimiento y las plasma en un documento de 70 páginas donde se indica que Maradona «comenzó a morir, al menos, 12 horas antes» del momento en que fue hallado sin vida en su cama y sufrió un «período agónico prolongado».
El informe fue elaborado por una junta interdisciplinaria de 20 peritos convocada por la Fiscalía General de San Isidro, a las afueras de Buenos Aires, que busca determinar si el deceso de Maradona pudo haberse producido por abandono de persona o de un homicidio culposo (involuntario).
El ’10’ argentino murió el 25 de noviembre pasado, a los 60 años de edad, solo en su cama de una casa alquilada en un barrio privado en el norte de Buenos Aires, donde se recuperaba tras una operación por un hematoma en la cabeza, y donde supuestamente estaba con internación domiciliaria.
El informe de la junta médica concluye que el capitán de la selección albiceleste campeona del Mundial FIFA México-1986 «hubiese tenido más oportunidad de sobrevida» de haber contado con una internación adecuada y en un centro asistencial polivalente.
«Considerando el cuadro clínico, clínico-psiquiátrico y el mal estado general, debió haber continuado su rehabilitación y tratamiento interdisciplinario en una institución adecuada», insistió la junta.
Los peritos indicaron que Maradona «no se encontraba en pleno uso de sus facultades mentales, ni en condiciones de tomar decisiones propias sobre su salud» al momento de su salida de la clínica Olivos, donde había sido operado de la cabeza. /JU
Foto: AP News