“Los trabajadores deben hacer sentir su voz. Su reclamo es justo ante tanta injusticia”, declaró monseñor Víctor Hugo Basabe, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, a propósito del Día del Trabajador.
El Primero de Mayo, la iglesia católica recuerda a San José Obrero como trabajador ejemplar quien enseñó a su hijo su arte y el valor del trabajo, refirió.
No obstante, los trabajadores aprovechan la efemérides para exigir reivindicaciones. En especial, el venezolano, ya que sus necesidades se han agudizado con la pandemia.
A su juicio, en Venezuela se perdió el valor del trabajo. El trabajador “se ha convertido en el peor pagado. Nadie entiende cómo se puede vivir con meso de un dólar mensual.
“Para comprar un cartón de huevos necesita seis salarios mínimos”, ejemplificó.
Este año, el pueblo vive dos fechas importantes: 30 de abril la beatificación de José Gregorio Hernández y 1 de mayo, Día del Trabajador, dijo.
En su criterio, no son celebraciones antagónicas, porque la iglesia católica promueve la justicia. La misma que fomentó Jesucristo.
Los trabajadores tienen derecho a exigir salarios dignos que les permita calidad de vida a sus familias, enfatizó monseñor Basabe.
@auritarosacastillo
Foto: archivo EL INFORMADOR VENEZUELA