Para los trabajadores, la lluvia y la no aprobación de un nuevo salario mínimo por parte de la administración de Nicolás Maduro empañaron las dos movilizaciones por el «Día del Trabajador», este Primero de Mayo en Barquisimeto, estado Lara.
Es por ello, que Deborath Velásquez, vocera del Pacto Unitario de Gremios y Sindicatos del estado Lara, en representación de los trabajadores que marcharon desde la Plaza Altagracia hasta el rectorado de la UCLA, aseveró que «hoy el sector laboral está en duelo».
En ese sentido, la también presidenta de Asociación de Profesores de UCLA, dijo que ese anuncio que se hizo ayer el patrono, donde solo se sube el «bono de guerra» de 90 a 120 dólares, «seguimos estando en la sombra, en la oscuridad, (…) por eso nuestro compromiso es mantenernos en pie».
A las afueras de la iglesia Catedral estaba, Luis Arroyo, vocero de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), junto a demás gremios y sindicato, quien desestimó el anuncio del mandatario venezolano.
«Ayer fueron dos bofetadas, porque esto pulveriza y elimina el salario de los trabajadores, que es fundamental para una contratación colectiva, para prestaciones sociales, aguinaldos y demás reivindicaciones salariales».
A ambos dirigentes se les consultó sobre cuáles serán las siguientes medidas, a lo que Velásquez dijo que se mantendrán en la lucha y en la reunión del Pacto Unitario decidirán los próximos pasos.
Por su parte, Arroyo dijo que analizarán el anuncio con dirigentes nacionales y regionales, y así dar una respuesta al patrono, que en este caso es el Ejecutivo nacional.
Es oportuno mencionar, que en los últimos meses dirigentes sindicales han tenido agendas distintas, sin embargo, ambos coinciden en que el salario mínimo debe arrancar por en 200 dólares en adelante para que impacten en las prestaciones laborales.
Reporte: Anderson Piña Pereira (@anderpinap) Foto: @juliocolmenarez05