Reinaldo Gómez.- “No puede ser que este gobierno, que tanto se ha rasgado las vestiduras para afirmar a diestra y siniestra que quiere mucho a los ‘viejitos’, es decir, a las personas de la tercera edad, mantenga desde hace ya varios años a los pensionados venezolanos en esa tortura que ha venido significando ahora el cobro de la pensión por parte de ellos, por razones que todo el mundo ya en Venezuela conoce”.
Tal aseveración provino del profesor Edgar Silva, presidente del Comité Nacional por la Defensa de los Derechos de las Personas de la Tercera Edad.
Acompañaban a Silva los señores Oswaldo González, Élide Chacón y Miriam Cordero, del Comité de la misma institución en el Estado Lara.
Explicó que, ayer, como todos los lunes, en reunión con el Comité Regional-Lara, se acordó, para el próximo miércoles 6 de junio, efectuar una marcha de pensionados que irá desde la plaza Altagracia hasta la sede de la Defensoría del Pueblo, en la carrera 21 entre las calles 23 y 24, de esta ciudad.
La concentración, apuntó, está prevista para la misma plaza Altagracia, a partir de las 9:00 de la mañana. Concretamente –le preguntamos–, ¿Qué es lo que se va a reclamar, o a protestar?
-Vamos a reclamar sencillamente algo que, en circunstancias normales, no tendríamos por qué reclamar, pero, como estamos en Venezuela y como ahora este país es el de las cosas al revés, pues hasta el goce de nuestros derechos, de los derechos de los venezolanos de la tercera edad, que en todas partes del mundo se respetan, vamos a tener que reclamarlos en una lucha de calle a partir de ahora, y de allí que hemos decidido efectuar esta marcha para el próximo miércoles, todo ello para ver si este gobierno se deja de tanto palabrear “su amor” por nosotros los viejitos, y lo demuestra en la práctica y en los hechos.
-¿Qué vamos a reclamar? Pues simplemente que se nos cancele a todos los beneficiarios el monto completo en efectivo de nuestra pensión, que ya de por sí es una miseria, pero de lo cual apenas nos pagan una migaja mayor todavía. Y, además, vamos a solicitar de las gerencias de los bancos que se implementen medidas internas para evitar que los “viejitos” tengan que hacer interminables colas de horas y horas, y para que haya orden en esas mismas colas.