El diputado a la Asamblea Nacional (AN) Edgar Zambrano, condenó “la injusta” detención, en los últimos días, de 25 ciudadanos, en el estado Lara, por protestar ante la precariedad de los servicios públicos.
Los privados de libertad, han sido sometidos a tratos crueles e inhumanos, sólo por la activación de sus derechos en ejercer la protesta cívica y pacífica, que se mantiene a lo largo y ancho del territorio nacional, afirmó.
A su juicio en Venezuela, se pretende criminalizar y judicializar la política a través de la violencia y procedimientos para silenciar las exigencias altisonantes del pueblo venezolano.
«Exigimos que se respete el derecho a la vida, el debido proceso y el legítimo derecho a la defensa de todos los detenidos, así como también solicitamos a la Fiscalía y Defensoría del Pueblo, actúen en la verificación de sus respectivos estados de salud», expresó.
En este sentido, solicitó que a través de la medicatura forense y en presencia de sus defensores, se constate el informe médico, donde se refleja la fractura de cinco costillas del joven Giovanni Meza, quien convulsionó en la audiencia de presentación y fue referido desde el Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto, al centro de salud privado donde se le realizaron los exámenes, entre ellos la radiografía de tórax, que arrojó dicho resultado.
Entre los detenidos hay menores de edad y una persona que presenta serias lesiones en la columna, debido a una escoliosis severa, aseguró.
Zambrano exhortó a que se investiguen los elementos incriminatorios facturados por los organismos de seguridad, con los cuales pretenden a su juicio, constituir pruebas viciadas para condenar de manera ilegal, a estos habitantes de diversos sectores de la geografía larense.
«Repudiamos la indiferencia del imperio de la ley, ante el vejamen a la dama ciega, que cesen las decisiones sobrevenidas en pleno juicio, que castigan la independencia y autonomía del poder judicial, en acatamiento al texto constitucional».
Sostuvo que la detención arbitraria de estos 25 ciudadanos, 13 pertenecientes a El Tocuyo, siete de Carora y cicode la urbanización Sucre de Barquisimeto, se suman a la cifra de más de 400 presos políticos civiles y militares, que existen actualmente en el país.
«No es por la violencia de estado que se va a silenciar el descontento generalizado del pueblo, no podrán ocultar bajo ningún concepto el deterioro y el colapso de las políticas públicas en Lara y en toda Venezuela», fustigó.
Prensa AD.
Foto: archivo El Informador