Durante las últimas semanas numerosos privados de libertad provenientes de las cárceles ubicadas al norte de Barquisimeto, han sido trasladados hasta el Edificio Nacional, en el centro de la ciudad, para acceder al beneficio carcelario conocido como ‘Plan de Abordaje’.
Aun cuando el gobierno nacional indicó que con el ‘Plan de abordaje’ buscan la celeridad procesal, diversos abogados penalistas indican que lo único que buscan es contrarrestar “el retardo procesal propiciado por jueces y fiscales”.
Además, de que bien es sabido por presos y familiares que la única manera de acceder a dicho beneficio es asumir los hechos, por lo que alguna manera trasgrede el derecho a defender su inocencia.
“Entre el tiempo y las condiciones no le queda de otra que asumir los hechos, así no lo haya hecho. Porque para que lo enjuicien pueden pasar años” indicó la madre de uno de los privados de libertad que había sido ingresado a la edificación para acceder al mencionado plan.
Sin embargo, abogados consultados por El Informador Venezuela tachan de deshonesto el mencionado plan, asegurando que “no hay garantía a la vida”, “no se ajusta al estado de derecho” y porque evade “la presunción de inocencia”.
Pero los familiares que se encontraban en las inmediaciones del Edificio Nacional, añadieron prefieren que los acusados salgan en libertad de esta manera a que pasen más años tras las rejas entre enfermedades y hambre.
Naikarys Cordero
Foto: @angelzamb11