La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) acordó el lunes 1 de junio extender los recortes a la producción de crudo por nueve meses, dijo uno de los de los delegados del grupo de países petroleros.
Los ministros de petróleo de la Opep están reunidos en Viena. Luego se darán cita en un encuentro ampliado con productores fuera del bloque que han contribuido a los recortes generales de producción.
Venezuela toma las riendas
Venezuela preside la 176ª Conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus aliados que se reúnen este lunes en Viena, Austria, para establecer una prórroga de seis o nueve meses del recorte vigente durante este semestre de su producción de crudo, con el cual esperan evitar el abaratamiento del crudo.
La información reseñada por Telesur señala que la conferencia ministerial continuará este martes con la sexta reunión de la Opep+, los 14 socios de la organización y 10 productores independientes aliados.
Previamente a la reunión, el ministro de Petróleo venezolano y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo, revisó la agenda con el secretario general de la Opep, Mohammed Barkindo, con el propósito de mantener la estabilidad del mercado y extender el acuerdo de cooperación por seis meses más entre los países Opep y no Opep, destaca AVN.
La próxima conferencia será en diciembre cuando a Venezuela le corresponderá entregar la presidencia de la Opep.
Este domingo, Quevedo, y el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, sostuvieron una reunión en la que evaluaron la posibilidad de extender la Declaración de Cooperación de Ajuste de Producción de la Opep, a propósito del encuentro 176 de la Conferencia Ministerial de la organización.
Con el ministro de Petróleo de Argelina, Mohamed Arkab, revisó las condiciones del mercado mundial de hidrocarburos.