Yulimar Rojas quebró el récord mundial y el olímpico para conquistar la medalla de oro en la especialidad de salto triple en los Juegos Olímpicos de Tokio.
En su primer salto Yulimar dejó registro de 15.41 dejando en este intento inicial un nuevo registro olímpico. El viernes había clasificado cómodamente al registrar 14.77 metros, al realizar su primer intento.
Este domingo luego de lograr un nuevo récord olímpico se encargó de implantar un nuevo registro mundial con marca de 15.67 metros.
Rojas se une al boxeador Francisco «Morochito» Rodríguez quien en México en el año de 1968 se alzó con la medalla de oro. Luego Arlindo Gouveia en España en el año de 1992 logró la presea dorada y y Rubén Limardo en el año de 2012 se bañó de oro. Son los venezolanos que han obtenido el primer puesto del podio olímpico.
Para llegar a la final, la atleta venezolana marcó 14.77 metros este viernes en su primer intento en las preliminares.
El camino de Yulimar Rojas no ha sido fácil, duro trabajo en España y luego sus incursiones en eventos europeos.
Así en el mes de febrero de 2020, en Madrid, Yulimar Rojas superó el récord del mundo en pista cubierta, con 15,43 metros, dejando atrás la plusmarca de la rusa Tatiana Lebedeva de 15,36 metros.
Siguió su exitoso recorrido por los escenarios mundiales y así se colgó la medalla de oro en el Mundial de Doha. Revalidó en la competencia el título conquistado en Londres. En esta oportunidad dejó su marca en 15,37 metros.
El 21 de febrero de 2020 Yulimar registró un nuevo récord mundial en salto triple con 15,43 metros. Lanzaba así su aviso o clarinada sobre que sucedería después.
En los JJOO de Tokio ratificó su favoritismo en la prueba que ha dominado a voluntad. Venezuela y América Latina celebran el oro de Yulimar Rojas. ¡ Bravo por la criolla ¡
El registro mundial le llegó en su tercer intento tras marcar 15.25 metros en su primer intento, su segundosaldo fue invalidado.
Es la primera deportista venezolana, independientemente de su sexo, que bate un récord olímpico en cualquier prueba de atletismo.
Tumba un registro que duró 26 años en poder de laucraniana Inessa Kaverts de 15,50 metros, establecido en el año de 1995.
Lázaro Aranguren
Foto cortesía