El derecho Walker Buehler se siente orgulloso de haber lanzado 200 innings esta temporada para los Dodgers de Los Ángeles, sobre todo al tomar en cuenta que ha sufrido numerosas lesiones a lo largo de su carrera y una operación de Tommy John, aunque para él es el logro es más grande todavía si se evalúa el actual estado de cosas en las Grandes Ligas que incluye a la pandemia por la Covid-19.
“Nunca lo hice antes. Y es raro, porque antes era la norma”, expresó Buehler. “Es algo que busqué mucho tiempo. Cuesta describir lo que significa, es algo que haces a lo largo de 32 o 33 salidas”.
Da la impresión en que sólo cuatro pítchers llegarán a los 200 innings esta temporada: Buehler, Zack Wheeler (Filis), Adam Wainwright (Cardenales) y el dominicano Sandy Alcántara (Marlins). Será la cantidad más baja en la historia de las Mayores. La durabilidad de Buehler fue de gran ayuda para los Dodgers, que luego de 105 victorias ya tiene en su bolsillo el título de la División Oeste de la Liga Nacional.
“Es muy bueno, sobre todo tomando en cuenta lo que pasó con nuestro pitcheo”, dijo el mánager de los Dodgers, Dave Roberts. “Lanzar seis o más entradas cada vez que vas al montículo es algo enorme”.
No hace mucho, lanzar 200 episodios era algo de rutina en las Mayores, indicio de una temporada sólida, sin lesiones, pero nada del otro mundo. Hace dos años, 15 lanzadores tiraron 200 innings. En el 2011, 39. Justin Verlander lanzó 251 entradas ese año. Nadie se acercará siquiera a las 250 este año. Wheeler podría superar las 220, dependiendo de cuántos innings lance en su última apertura.
Hay una cantidad de razones por las que cada vez es más raro ver 200 entradas lanzadas:
— La Covid-19: Los pítchers ya venían lanzando cada vez menos innings y esa tendencia se aceleró en la temporada del 2020, acortada por la pandemia del Coronavirus. Los lanzadores no tuvieron tanto tiempo para prepararse y se los usó con mucha cautela. La misma tónica prevaleció en el 2021.
— La cuenta de lanzamientos: Los mánager permiten a sus pítchers hacer menos lanzamientos por juego. En el 2019, los abridores fueron autorizados a hacer al menos 100 lanzamientos en 1.167 ocasiones. Dos años después, tal vez ni se llegue a las 700.
— Relevistas que abren: Gana popularidad la idea de hacer que un relevista abra un juego, o que solo relevistas vayan al montículo en un partido. Los Rays de Tampa Bay, que jugaron la Serie Mundial del 2020 y podrían llegar a 100 victorias esta temporada, son uno de los que más apelan a esa opción. Sus abridores hicieron menos de 80 lanzamientos 84 veces esta temporada.
— Rosters de 26 peloteros: Históricamente, las Grandes Ligas permitían nóminas de 25 peloteros activos. En el 2020 se permitió 28 por la pandemia y en el 2021 se autorizó a 26. Muchos equipos agregaron un lanzador a los rosters.
Wheeler es hoy uno de los mejores pítchers de las Mayores, pero en sólo una de sus últimas seis aperturas hizo más de 100 lanzamientos, a pesar de su equipo pelear una plaza en los playoffs. “Me cuidan”, dijo Wheeler. “Por eso nos va como nos va. Quiero poder pítchear el resto de la temporada y, ojalá, en los playoffs”.
El dominicano Alcántara, de 26 años, es el menos conocido de los que llegarán a 200 innings. El piloto Don Mattingly dijo que a sus pítchers les gusta lanzar cada cinco días y llegar lejos. “Cada vez que va al montículo piensa en lanzar nueve entradas”, dijo Mattingly respecto a Alcántara. “No le gusta que lo saque. Eso indica el compromiso de un muchacho con su equipo”.
AJS vía AP
Foto: Walker Buehler feliz de haber completado 200 innings en una estación