La aparición de una gran ballena muerta en una playa de Uruguay movilizó el viernes a las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca para medir, tomar muestras y enterrar los restos del cetáceo, que fue encontrado por unos pescadores en una zona de difícil acceso.
Técnicos del gobierno y de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República de Uruguay, con sede en Montevideo, realizaron “la extracción de muestras y la medición de parámetros biológicos de ballena varada en el departamento de Colonia”, según un mensaje publicado en X, antes conocida como Twitter, desde la cuenta del ministerio.
El director nacional de Recursos Acuáticos, Jaime Coronel, señaló a The Associated Press que puede tratarse de una ballena azul o de aleta, un dato que se confirmará el sábado. Sobre las razones por las que murió, dijo que es “causa indeterminada aún” a la espera de los análisis.
Tras la toma de muestras, se procederá a enterrar el cuerpo del mamífero.
Alerta en Uruguay
Además de la muerte de la mencionada ballena y según un trabajo publicado en la Revista Semana, hay alerta en el país sureño, tras un reciente hecho registrado en las costas de ese país, donde cerca de 400 ejemplares de lobos y leones marinos fueron encontrados muertos, de acuerdo con un reporte emitido por las autoridades ambientales
En medio de la impactante noticia, y la reacción de las autoridades ambientales frente a este fenómeno, voceros del Ministerio de Ambiente de Uruguay, advirtieron que, dicha situación está relacionada con un brote de la enfermedad conocida como gripe aviar, recordando que situaciones similares a estas han sido registradas, lamentablemente en otras playas del mundo.
Fuentes: AP News / Revista Semana