Tifón Goni deja sietes muertos en Filipinas < El Informador Venezuela
Close

Tifón Goni deja sietes muertos en Filipinas

Tifón Goni deja sietes muertos en Filipinas

Tifón Goni deja sietes muertos en Filipinas

Al menos siete personas han muerto tras la llegada del tifón Goni este domingo a la provincia insular de Catanduanes, en Filipinas, con vientos sostenidos máximos de 225 kilómetros (140 millas) por hora y ráfagas de 280 km/h (174 mph).

La tormenta avanzaba hacia el oeste rumbo a zonas densamente pobladas, como Manila, y provincias afectadas por la lluvia que continuaban recuperándose de un tifón que golpeó la zona hace una semana y dejó al menos 22 muertos.

Cuatro personas murieron en la afectada provincia de Albay, incluidos un padre y un hijo que estaban en una población rural donde la intensa lluvia arrastró coladas de lodo y rocas volcánicas desde el volcán Mayon, según explicó el gobernador de la provincia, Al Francis Bichara. Los vecinos del pueblo huyeron del tifón, pero al parecer las dos víctimas se habían quedado.

“El niño apareció a 15 kilómetros (9 millas) de distancia”, dijo Bichara a la radio DZMM, añadiendo que el menor había sido arrastrado por el agua y el lodo volcánico.

En la provincia murieron otros tres aldeanos, incluido uno aplastado por un árbol.

“Hay muchísima gente que está en zonas vulnerables”, dijo Ricardo Jalad, director de la agencia filipina de gestión de desastres, indicando que la fuerza destructiva del tifón podría causar graves daños.

La agencia meteorológica filipina recalcó esas preocupaciones y señaló que en las 12 horas desde que el tifón tocara tierra, se producirían “vientos violentos, catastróficos, y una intensa lluvia torrencial”.

Se advirtió a los residentes de la probabilidad de aludes de tierra, grandes inundaciones, marejadas ciclónicas de hasta 5 metros (16 pies) y poderosos vientos que podían derribar chozas. Pero como en otras ocasiones, algunos se negaron a seguir las recomendaciones de evacuar.

Goni se debilitó antes del anochecer, con vientos máximos sostenidos de 165 km/h y ráfagas de hasta 230 km/h (143 mph), aunque seguía siendo peligrosamente fuerte, según los expertos./SYGA

Con información y foto de AP

[do_widget id=custom_html-8]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock