El Ministerio para Educación Universitaria no paga desde hace nueve años prestaciones sociales al personal administrativo, docente y obrero de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, denunció Rubén Albornoz, presidente de la Asociación de Trabajadores Administrativos de la UCLA, (Ataucla).
Agregó que se aprobó el pago de un fideicomiso, que según sus cálculos representará un mes de sueldo. Y es que consecuencia de la hiperinflación, “ese dinero ya no vale nada”. Por eso hemos solicitado la indexación de la deuda, cómo puede ser posible que un trabajador con 25 años de servicio le paguen 250 bolívares.
En la UCLA, La situación afecta a unos 1500 trabajadores sumando los tres gremios: docentes, obreros y administrativos. El gobierno de acabar con las prestaciones sociales de los trabajadores”, aseveró.
El trabajador universitario, como todos los de la administración pública, está indefenso, porque es que además quitó la HCM y el seguro funerario y tampoco volvió a enviar dinero a los institutos de previsión socia.
Por tanto, en la medida que se ha ido perdiendo beneficios la gente se ha retirado para dedicarse a otras actividades. El sueldo es pírrico no alcanza para nada, añade.
Trabajadores se reintegran a labores
Respecto al retorno de la labores presenciales, expresó que el personal administrativo y docente se ha ido incorporando movidos por la vocación de servicio, porque las condiciones no son favorables. La situación en las universidades ha empeorado, porque consecuencia de la insuficiencia de presupuesto.
La universidad ha sido saqueada por antisociales, porque no hay dinero para contratar vigilancia privada que resguarde los bienes en todos los decanatos.
Igualmente, es visible el deslustre de los edificios, testigo de que en muchos años no ejecuta un plan de mantenimiento por la misma razón: insuficiencia presupuestaria.
A eso se suma el problema de servicios básicos principalmente agua así como de equipos. Es muy lamentable la situación a la que “este gobierno ineficiente” ha colocado a las universidades del país”.
En sus palabras, la solución es un cambio de gobierno y del actual modelo económico que ha sumido a los venezolanos en la pobreza.
Cuestionó que mientras «la universidad de cae, este lunes 1-Nov, Luis Reyes Reyes, jefe de comando de campaña del GPP adornarán árboles en las inmediaciones de la casa de estudios y se convocara a una reunión, entre ellos, es decir entre chavistas para hablar de los problemas de la universidad, cuando el gobierno es el responsable de la situación, fustigó