
ICOLT / La directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Anitza Freitez, indicó que de acuerdo a los resultados de la encuesta nacional de condiciones de vida (Encovi), más del 40% de los hogares venezolanos están en situación de pobreza “multidimensional” .
El sondeo fue realizado con una muestra de 6.000 personas de todo el país entre julio y septiembre de este año, según explicó la doctora en Demografía y directora, destacando que la cifra representa de dos puntos, con respecto a 2017.
Freitez dijo que “la insuficiencia de ingresos en el hogar y la precariedad en los indicadores educativos», se reflejan en un 48% de los hogares parte del estudio levantado también con la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Simón Bolívar (USB).
Como precariedad educativa se considera el rezago escolar, los logros educativos y la asistencia escolar, acota.
Durante un foro que se llevó a cabo el pasado 29 de noviembre, Freitez explicó que el aumento de la pobreza en Venezuela también se observa en el incremento de los beneficiarios que acuden a programas o “misiones” sociales y Freitez dice que “no es una buena noticia” que “tanta gente tenga que recibir ayudas del gobierno para la atención de algunas problemáticas o de algunas necesidades”.
En tal sentido, asegura que “son beneficiarios de las cajas CLAP 16,3 millones de beneficiarios, lo que se traduce en más de la mitad de la población, mientras que en 2017 eran 12,6 millones.
De allí que el estudio recogió que 90 % de los consultados tiene el Carné de la Patria.