Las estafas y falsos tramites usando el nombre del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), van en aumento, solo la semana pasada el Cicpc detuvo a 15 personas en tres estados del país.
La mayoría de estos presuntos involucrados, piden a sus víctimas cancelar un alto monto de dólares en divisas, para realizarles los procedimientos de entrega de pasaportes, y en algunos casos, cédulas.
De acuerdo con informaciones publicadas en las redes oficiales del director del Cicpc, Douglas Rico, en los últimos días un operativo en Monagas dejó 13 arrestos.
Los aprehendidos aparentemente se hacían pasar por falsos gestores, informó Rico.
El Cicpc arrestó a las 13 personas en las instalaciones del Saime, ubicado en la avenida José Tadeo Monagas del municipio Maturín.
La investigación del caso estuvo a cargo de funcionarios de la Delegación Municipal Maturín en compañía del personal del Saime, los detenidos fueron: Carlos Ramón Callaspo Callaspo (25), Simón Celestino Martínez (42), Elieris Jesús Mata Rondón (25), David Rafael Campo Urbano (29), Juan Carlos Figueroa Páez (23), José Migue Loaiza (32), Yilfren José Figueroa Pérez (25), German Enrique Aguilera Carmona (26), Jesús Alberto Valderrama Vásquez (36), Cliber Alexander Loaiza Gascon (19), José del Carmen Loaiza González (49), Eduar José Núñez (25) y Luis Mario Bruzual (23).
«Estos se dedican a ofrecer servicios ante el Saime, donde les piden a las víctimas una suma de dinero en efectivo en bolívares y dólares americanos por la tramitación de cédulas, registros, citas y prórrogas de pasaporte«, reseñó la publicación del director del Cicpc.
El pasaporte es la trampa
En Miranda, agentes de Delegación Municipal Ocumare del Tuy, lograron la captura de Marco Tulio Bastidas Riera (42) en la parroquia Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia.
Según el Cicpc, Bastidas también se hacía pasar por funcionario de la institución buscando lucrarse con la agilización del trámite y entrega de pasaporte.
Otro hombre, en el estado Sucre, utilizaba la red social Facebook para captar víctimas y desaparecer, con distintos nombres de usuario.
El sujeto fue identificado como Juan Javier José Fonten Salazar (28) y capturado tras pesquisas de la Delegación Municipal Cumaná, en la parroquia Altagracia.
Salazar usaba nombres falsos en Facebook como María Salazar y María Rodríguez, para ofrecer diversos trámites ante el Saime, las víctimas debían cancelar un costo en divisas y una vez lo hacían, el sujeto cortaba las comunicaciones con las víctimas y desparecía el perfil.
En enero, en el estado Nueva Esparta también fueron arrestadas cuatro mujeres que presuntamente se dedicaban a estafar con tramites en la entidad, el comisario Douglas Rico dijo en ese momento que la recomendación a los usuarios es que realicen los procedimientos a través de las páginas oficiales de la institución.
E. De Sousa
Foto: Referencial