Juan Vené... 5 hits en un inning pero cero carreras < El Informador Venezuela
Close

Juan Vené… 5 hits en un inning pero cero carreras

Pliratas

Juan Vené... 5 hits en un inning pero cero carreras

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).

“Es imposible saber qué ocurrirá, pero es necesario estar bien preparado para todo… Joseph McKadew.

 -o-o-o-o-

Como cada miércoles, hoy es Día del Correo. Por favor, infórmame desde cuál pueblo o ciudad escribes. Muchas gracias.

Francisco Staggioni, de Valencia, pregunta…: “¿Qué opina de Julio Lugo, mereció mayor reconocimiento del que tuvo?”.

Amigo Paco…: Fue reconocido de acuerdo con sus méritos. En 12 años de bigleaguer, bateó para .269, 80 jonrones 485 carreras empujadas. Era nativo de Barahona, Dominicana, y murió en su país, víctima de un infarto, el 15 de noviembre, un día antes de cumplir sus 45 años de edad.

Pedro Brache, de Cariaco, pregunta…: “¿Cuál ha sido la mayor cantidad de hits en un inning sin anotar carrera?”.

Amigo Pe-Bé…: Los Piratas de 1956, frente a los Rojos, el 14 de julio. Cinco hits. Comenzaron con tres sencillos, tres en bases sin outs. Roletazo el pítcher, double play 123. El siguiente bateador fabricó infield hit, pero lo corredores no pudieron avanzar. Dos outs, cuatro hits, tres en bases. Roletazo entre primera y segunda, la pelota hizo contacto con el corredor, quien fue el tercer out, pero al bateador se le acreditó hit, el quinto de la entrada.

José Gómez, de Banning, California, pregunta…: “Había oído de los catchers buenos para convertir bolas en strikes. Ahora lo comentó Salvador Pérez, afirmando que eso cuenta para calificar a los catchers. Pero, ¿no es engañar al umpire, no es robar al bateador?”.

Amigo Pepe…: Si Salvador dijo eso, es una inocentada, una tontería o pura fanfarronería. A los umpires no les importa lo que hagan los catchers con la mascota. Sólo por dónde pasa la pelota, y eso es antes de recibirla el receptor. Quienes mueven así la mascota, sólo hacen alarde de ser muy astutos. Pero son tremendos tontos.

Manuel Ricardi, de Guaymas, pregunta…: ¿Cuál es el bigleager con más juegos de temporada, que no ha jugado en postemporada?.

Amigo Manolo…: Ernie Banks (Cachorros), 2 mil 528, entre 1953 y 1971.

Gerardo Pernía, de Cagua, pregunta…: “¿Por qué Willie Mays cobró 160 mil dólares en 1959 y durante los años siguientes, 1961-1965, no se acercó a los 100 mil. Fue  en 1971, a dos años de  su retiro, cuando cobró la misma suma?”.

Amigo Yero…: Mays cobró 75  mil dólares en 1958 y 1959; 80 mil en 1960 y 1961; 75 mil en 1962, 80 mil en 1963. Y después le subieron cada año, hasta los 165 mil con los Mets de 1973, su última temporada.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

ATENCIÓN. Por Google, el archivo de “Juan Vené en la Pelota”, en “el deporte vuelve a unirnos”.

[email protected]

@juanvene5

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock