Elizabeth Dávila H.- El Gobierno nacional condenó «la actitud intervencionista» del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, «al emitir órdenes directas a los gobiernos subordinados a Washington, con el objetivo de que escalen sus agresiones contra el pueblo de Venezuela, en su obsesivo propósito de procurar un cambio de régimen por la fuerza”.
En el comunicado emitido por la Cancillería se denuncia además «la descarada y reiterada intromisión» del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en los asuntos internos de Venezuela», haciendo énfasis en que estas acciones representan una «abierta violación de los principios más elementales del Derecho Internacional”.
Esto debido a que el pasado martes primero de enero el funcionario del gobierno norteamericano, Mike Pompeo, sostuvo una reunión en Brasilia con el canciller peruano, Néstor Bardales, donde plantearon «la necesidad de aumentar presiones» sobre el presidente de la República, Nicolás Maduro, para «mejorar» las condiciones del país petrolero.
El portavoz del Departamento de Estado Robert Palladino dijo a reporteros que Mike Pompeo se reunió en Brasilia con el canciller peruano, Néstor Bardales.
Pompeo elogió a Perú por haber aceptado a centenares de miles de migrantes de Venezuela, de donde 2,3 millones de personas han huido de la hiperinflación y la escasez de alimentos y medicinas en los últimos tres años.
El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que Pompeo analizó con el diplomático peruano «la necesidad de aumentar presiones» sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro para mejorar las condiciones en el país.
Por otro lado, el presidente de Colombia, Iván Duque, recibiría este miércoles a Pompeo, en la ciudad portuaria de Cartagena, para fortalecer relaciones y analizar además el tema venezolano.
Voceros de la presidencia colombiana en un comunicado indicaron que Duque y Pompeo buscarán «continuar fortaleciendo la relación bilateral y reflexionar» sobre lo que ocurre en Venezuela.
El encuentro tendrá lugar varios días después de que Duque pidiera a los países «defensores de la democracia» desconocer el nuevo gobierno de Nicolás Maduro, quien tomará posesión el próximo 10 de enero.