Elizabeth Dávila H.- El refuerzo de las sanciones económicas y generales permite predecir un deterioro exponencial de la crisis económica, y no se generan grandes expectativas de cambio político en Venezuela para el año que comienza, según explicó Luis Vicente León, presidente de la firma de análisis estadístico Datanálisis.
Señaló que para todos es obvio que la situación económica del país se deteriorará mucho más en el 2019, pero que es imposible proyectar numéricamente las variables macro, en el medio de la pérdida total de equilibrios básicos y la entrada de la fase más virulenta de la hiperinflación.
Agregó que no hay fórmulas mágicas para salir ileso de una crisis de la magnitud que vive Venezuela. Sin embargo, existen estrategias que cada persona puede implementar para reducir el impacto personal y familiar.
Por ello recomienda intentar indexar ingresos a la variable dominante, ya sea a la inflación, cuando esta supere la devaluación; o a divisas, cuando la devaluación comience a rescatar su equilibrio, lo cual es probable que ocurra en el 2019.
Recomienda no tener bolívares estacionados en la cuenta bancaria por más de un día, ya que debido a la inflación perderán más de 10% de su valor diariamente. Insta a «llegar a 0 todos los días» por medio de compras, canjeo por activos y divisas o inversión. Aclaró que convertir todo a dólares no es la única vía para proteger el patrimonio.
También considera bueno perseguir las ofertas porque puede ser una herramienta conveniente en términos de precio, ya que algunos productos no se ajustan de inmediato, otros están subsidiados, tienen ventaja cambiaria o se pueden adquirir a través de financiamiento.
Con respecto al crédito, invita a financiarse a través de ellos en todas sus formas, pero nunca otorgarlos, ya que “cada día que te den de crédito ganas valor”, pero, “cada día que demoren en pagarte se pulveriza tu patrimonio”.
Resaltó que la mejor inversión en Venezuela es la educación, debido a que el costo educativo en el extranjero es bastante alto en comparación con el nuestro, y la formación servirá tanto para los que se mantienen en el país como para los que desean emigrar en un futuro.
Como último punto, aseguró que el precio de los inmuebles seguirá cayendo, pero que en un futuro construir un metro será más económico que comprarlo, por lo que vale la pena esperar.