Elizabeth Dávila H.– El presidente Nicolás Maduro afirmó que los nuevos proyectos políticos de derecha instaurados en Colombia, Brasil y Argentina, son inviables en América Latina.
Enfatizó que “de manera muy firme puedo decir que estos movimientos van a provocar el surgimientos de una nueva ola de transformaciones populares que ahora van a ser más revolucionarias, y más radicales que las que conocimos a principio de este siglo XXI”.
Maduro reiteró que el próximo 10 de enero será juramentado como presidente para el período constitucional 2019-2025 porque Venezuela no es un país que este tutelado por el gobierno estadounidense.
Puntualizó que “en Venezuela gobierna y manda soberanamente el pueblo, y el pueblo tomó una decisión, y la decisión es muy clara, es muy contundente”.
El mandatario nacional señaló que lo que le están aplicando a Venezuela no es un bloqueo, sino “una persecución de las cuentas bancarias, de los negocios que Venezuela hace en el mundo, del comercio, de las compras”.
Mientras, defendió su programa de recuperación económica asegurando que dicho programa le ha permitido el Ejecutivo tomar el control de la economía. Insistió también que está interesado en dialogar con la oposición, a pesar de que la Iglesia Católica ha dicho que el Ejecutivo está en mora pues no ha cumplido con las exigencias acordadas en octubre de 2016.
Afirmó que “Venezuela necesita una oposición política. Yo he llamado al diálogo más de 400 veces y yo me mantengo firme: todos aquellos sectores de oposición, en la situación que se encuentran, que quieran dialogar, yo estoy de brazos abiertos, mente abierta, listo para dialogar sobre el futuro del país”.
Señaló que “creo que más temprano que tarde en Venezuela se va a instalar un diálogo político, diverso, con todas las fuerzas políticas, ideológicas de esa oposición. Yo tengo esa fe y voy a trabajar porque en Venezuela en el año 2019 haya un diálogo político fructífero que permita, ojalá, reconstruir una oposición política que el país necesita para tener tranquilidad, para tener paz y una democracia diversa que es la que queremos tener”.