Analistas cuestionan falta de información sobre presupuesto nacional 2020 < El Informador Venezuela
Close

Analistas cuestionan falta de información sobre presupuesto nacional 2020

El economista, Ronald Balza lamentó que todavía no se conozcan las metas de inflación, tipo de cambio y otros valores económicos del presupuesto de la Nación, para el año 2020, aún cuando ya ha sido aprobado y anunciada su aprobación.

«Conocer el presupuesto por la vía de ingresos y gastos es esencial para saber si los problemas que tenemos se van a resolver o no y cómo se financian», explicó en entrevista para Unión Radio.

Sobre el tema del financiamiento, el diputado del Consejo Legislativo de Miranda, Freddy Gutiérrez, si bien con pocos detalles, dijo también a Unión Radio que, entre las fuentes de ingresos de este presupuesto, destacan la recaudación tributaria y los provenientes del arco minero.

En cuanto a la difusión del mismo, aseguró que pronto comenzarán jornadas para su conocimiento.

El lunes 16 de diciembre de 2019, la ANC aprobó la Ley de Presupuesto y la Ley Especial de Endeudamiento para el ejercicio fiscal 2020, sin difundir siquiera los montos autorizados, denunció Transparencia Venezuela. Según esta ONG, Los ciudadanos no han tenido acceso al presupuesto nacional, no han podido conocer sus proyectos ni como éstos tendrán un impacto en su vida, tampoco pudieron tener acceso a la distribución general del gasto, ni a la información general de los ingresos nacionales que debe ser mostrada en la síntesis de presupuesto que, por ley, debe ser publicada en Gaceta Oficial

A pesar de que las autoridades gubernamentales destinaron 75% del presupuesto a la inversión social, Balza considera que se debe evaluar la situación actual y jerarquizar cuáles son las prioridades de los venezolanos.

Para Gutiérrez una prioridad son los servicios públicos y, según él, están contemplados 440 proyectos para el mantenimiento de éstos, en todo el país.

Para Balza resulta un punto de honor el gasto público. “El hecho de que se aumente el gasto, no quiere decir que por esa vía se van a resolver los problemas que tenemos en este momento”.

El legislador mirandino dice que el gobierno nacional apuesta a la economía productiva para el «arranque» del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock