Un serio problema se ha creado –o se está creando- para los habitantes del vecino sector de Santa Rosa por parte de las palomas caseras que habitan, o tienen como lugar de habitación habitual, la plaza Bolívar de allí, ubicada frente a la iglesia principal del mismo sector.
Tal situación nos la describe la señora Reina Quiroz, habitante de la ya mencionada localidad santarroseña.
Apunta la dama que ese estado de cosas viene presentándose desde hace ya algunos meses.
-Resulta que –explica-, allí en la plaza, hay un acogedor palomar en donde las referidas aves habitan.
-Estas palomas –cuenta la señora Quiroz- eran alimentadas fundamentalmente y por voluntad propia, por los mismos vecinos del sector, y por uno que otro organismo público.
-Pero hete aquí –destaca la informante- que, desde hace ya varios meses, ningún organismo público está ahora enviando alimentos a estas pacíficas aves.
-Y a ello se agrega el hecho de que, obviamente, como consecuencia del alto costo que ahora han alcanzado los alimentos, y de la pandemia misma, muchos de los vecinos, casi todos, ya no le ofrecen alimento a tales aves.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2021/01/IMG-20210102-WA0016-min-1-1024x768.jpg)
-El caso es que –y suena lógico-, ante la falta de alimento, las palomas ahora se han venido ocupando de entrar a las viviendas de los alrededores de la plaza, para buscar alguna comida que les pueda saciar el hambre.
-Pero el asunto va más allá –continúa la señora Quiroz- porque se da el caso de que esas aves, como muchas, dejan regueros de basura, excrementos, plumas, etc.
-Todo ello, obviamente, pone -o puede poner- en severo riesgo la salud de esos habitantes del entorno de la plaza, incluidos muchos niños.
Dice la señora Quiroz que, por tal motivo, ella quiere hacer pública esta situación, “para ver si alguna autoridad se conduele de nosotros y, por favor, toma alguna iniciativa para superar esta nueva calamidad que ahora tenemos en Santa Rosa”.
Reinaldo Gómez
Fotos: @apnews / Cortesía Reina Quiroz
la señora que relata la informacion tiene razon ya que el estierco de las palomas generan un polbillo y eso lo inala los ciudadanos que pasean en la plaza y esto es mortal para la salud mi opinion es que las autoridades se aboquen al caso antes que suceda algo peor mas adelante