Producción nacional de crudo por debajo de las metas del año < El Informador Venezuela
Close

Producción nacional de crudo por debajo de las metas del año

Pemex espera mantener estable el mercado de combustible para 2023

Venezuela trabaja en el reestablecimiento completo de su producción petrolera

La producción petrolera de Venezuela aumentó un 28 % durante el 2021. Tras recuperarse de la dramática caída que sufrió en 2020, cuando la producción llegó a ubicarse en tan solo 351.000 barriles diarios, debido a la baja demanda por la pandemia y también a causa de las sanciones, que hacían más difícil comercializar y exportar el crudo. Sin embargo, en 2021 la estatal Petróleos de Venezuela (Pvdsa) logró superar los 500.000 barriles diarios y también levantar la producción de gasolina. 

Pdvsa, sancionada por los EEUU desde enero de 2019, ha logrado sortear las trabas para seguir exportando crudo al extranjero, sobre todo con la ayuda de Irán, que envía combustible y otros derivados para su producción desde el 2020 para recuperar los niveles de gasolina. Este 2021 la estatal pasó de producir 487.000 barriles de petróleo diarios (bpd) en enero a cerrar en noviembre con una producción de 625.000 bpd, lo que representa un aumento de 28 %, según fuentes secundarias de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, llegando en diciembre a los casi 800 mil barriles diarios..

Pero la producción no es lo único que se recuperó.Los ingresos petroleros de Venezuela aumentaron 55 % entre septiembre 2020 y septiembre 2021, de acuerdo con un informe de la consultora inglesa EMFI. Un repunte en los precios del crudo, que ha alcanzado picos este año que no se veían desde octubre de 2018, así como una leve mejoría en la producción contribuyeron a que la industria viera duplicados sus ingresos. Venezuela se maneja entre destinos asiáticos como China, India y Japón principalmente.

Una fuente ligada al sector, quien prefirió reservar su identidad al no estar autorizada para revelar la información, indica queal 22 de noviembre de este año la producción de gasolina se ubicaba en 70.000 barriles diarios y la de diésel en 47.000 barriles diarios. El país entró en una profunda escasez de gasolina en 2020 y al año siguiente comenzó la del diésel. Desde entonces la situación no se ha normalizado del todo y a menudo los usuarios hacen colas para poder surtir sus vehículos.

La producción de combustibles sigue por debajo de la demanda nacional. La Cámara Petrolera de Venezuela calcula que el consumo local de gasolina rondaba en 2021 entre 120.000 y 140.000 barriles al día. El consumo de diésel en 2021 se estimó en 60.000 barriles diarios. Solo el sector agroalimentario requería entonces de 30.000 barriles diarios de diésel. La escasez provocó el año pasado un aumento en los precios de los alimentos, dificultades para movilizarlos, así como obstáculos al sector industrial, que también depende de estos insumos para sus operaciones.

Se espera que para este 2022 siga aumentando la producción petrolera nacional y se viene trabajando constantemente en esto. La Refinería de Amuay en Paraguaná se mantiene en recuperación y modernización a fin de estar con los estándares internacionales de producción y calidad. La meta estaba por arriba del millón de barriles diarios, pero quedó muy por debajo de lo establecido

Foto: Archivo

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock