Las cigarras periódicas: invasores subterráneos hacen la mayor aparición en siglos en Estados Unidos < El Informador Venezuela
Close

Las cigarras periódicas: invasores subterráneos hacen la mayor aparición en siglos en Estados Unidos

Trillones de extrañas maravillas de la evolución, cigarras periódicas de ojos rojos, están a punto de emerger en cantidades no vistas en décadas y posiblemente siglos. Con bombas en la cabeza y músculos de chorro en el trasero, estos insectos están listos para invadir dos partes de los Estados Unidos en lo que los expertos llaman «cigarra-geddon».

De hecho, las cigarras periódicas, que salen del subsuelo cada 13 o 17 años, están a punto de hacer su aparición, llenando el paisaje con su bulliciosa canción colectiva tan fuerte como los motores de un avión. A diferencia de sus primos verdes que emergen anualmente, estas cigarras negras con ojos saltones permanecen enterradas hasta que llega su momento de conquistar la superficie.

Una doble dosis de cigarras está a punto de invadir partes de los Estados Unidos: la cría geográfica más grande del país, Brood XIX, se prepara para marchar por el sudeste, mientras que la Generación XIII inundará Illinois. La última vez que estas dos generaciones salieron juntas fue en 1803 y Thomas Jefferson, en ese momento presidente del país, escribió sobre las cigarras en su Garden Book llamándolas, erróneamente, langostas.

Espectáculo de la naturaleza

Para los entomólogos y amantes de la naturaleza, la aparición masiva de las cigarras periódicas es un espectáculo único y fascinante. Con billones de estos organismos emergiendo de la Tierra, trepando a los árboles y llenando el aire con su canto ensordecedor, se presenta un espectáculo digno de contemplar.

Cabe destacar que, aunque las cigarras periódicas pueden causar daños a los árboles jóvenes y algunos cultivos frutales, su impacto económico y ecológico no es tan devastador como se podría temer. Los expertos aseguran que, aunque pueden resultar molestas, su presencia no causa daños generalizados y puede ser gestionada adecuadamente.

Un fenómeno evolutivo y matemático

El ciclo de vida de las cigarras, con períodos de 13 o 17 años bajo tierra, es un fenómeno evolutivo fascinante. ¿Por qué? porque estas cigarras pasan la mayor parte de su vida bajo tierra antes de emerger como adultos, este ciclo de vida prolongado es inusual en el reino animal y ha evolucionado como una estrategia para evitar la depredación y maximizar las oportunidades de reproducción. Mientras que los períodos de 13 y 17 años son números primos, lo que significa que son divisibles solo por sí mismos y por uno. Esta característica matemática hace que los períodos para emerger de las cigarras sean impredecibles y difíciles de sincronizar con los ciclos de depredadores, lo que aumenta las posibilidades de supervivencia de la especie.

Dicho de otro modo, los largos ciclos de vida y la sincronización de cuando emergen las cigarras periódicas sugieren una adaptación evolutiva para maximizar la supervivencia y el éxito reproductivo de la especie. Evolucionar períodos para surgir que sean irregulares y de números primos puede haber sido una estrategia para evitar la predicción por parte de los depredadores, como las aves, que podrían adaptarse a los ciclos predecibles. Estos aspectos evolutivos y matemáticos hacen de las cigarras periódicas un fenómeno fascinante y único en el mundo natural, que despierta el interés tanto de científicos como de observadores de la naturaleza.

Bombas en la cabeza y chorros en el trasero

Las cigarras periódicas poseen características únicas que las hacen destacar entre otros insectos. Con bombas en la cabeza que les permiten extraer líquidos de las raíces de los árboles y músculos especiales que los convierten en los orinadores más fuertes del reino animal, con flujos que avergüenzan a humanos y elefantes.

A pesar de su aparente molestia, las cigarras periódicas desempeñan un papel importante en el ecosistema. Su aparición masiva puede beneficiar a otras especies, como las orugas, que se favorecen por la disminución de la presión de los depredadores, mientras los pájaros se ocupan de alimentarse de las cigarras.

Las cigarras periódicas buscan vegetación que rodea a los árboles maduros, donde pueden aparearse, poner huevos y luego pasar a la clandestinidad para darse un festín con las raíces, dijo Gene Kritsky, biólogo de la Universidad Mount St. Joseph, un experto en cigarras que escribió un libro sobre la doble aparición de este año. Eso convierte a los suburbios estadounidenses en “el paraíso de las cigarras periódicas”, dijo.

Puede ser duro para los tímpanos cuando todas esas cigarras se juntan en esos árboles y empiezan a cantar a coro. Es como una barra de solteros en la que los machos cantan para atraer parejas y cada especie tiene su propia llamada de apareamiento. “Todo el árbol grita”, dijo Kritsky, quien creó la aplicación «Cicada Safari» para rastrear dónde están las cigarras. Incluso, hay quienes usan protección auditiva ya que el sonido está en el rango de 110 decibelios, equivalente a poner la cabeza al lado de un avión.

La amenaza de la enfermedad zombi

Sin embargo, las cigarras no están exentas de amenazas. Una enfermedad mortal de transmisión sexual, causada por un hongo, está diezmando poblaciones de cigarras en algunas áreas. Esta enfermedad convierte a las cigarras en zombis, afectando su reproducción y propagándose entre las poblaciones de insectos.

En resumen, la inminente invasión de cigarras periódicas promete ser un espectáculo impresionante de la naturaleza, mientras que también revela fascinantes secretos sobre la evolución y la ecología de estos insectos subterráneos. Sin embargo, la amenaza de enfermedades como la «enfermedad zombi» subraya la fragilidad de estos fascinantes organismos y la importancia de su conservación.

Fuente: AP News

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock