De los 7.722.579 migrantes y refugiados venezolanos en el mundo, solo 6.528 pudieron inscribirse y actualizar sus datos en el Registro Electoral (RE) para votar en el exterior en las elecciones presidenciales del 28 de julio, según la última actualización de la ONU de noviembre de 2023.
El periodista Eugenio Martínez reveló que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el RE preliminar que se utilizará en los comicios, donde apenas 508 venezolanos lograron inscribirse por primera vez como nuevos votantes y 6.020 lograron cambiar su centro de votación para su consulado en el exterior, a pesar de los obstáculos impuestos por el régimen, que exigía documentos y requisitos no previstos en la ley, y limitaba el horario de atención.
España fue el país donde más se inscribieron nuevos votantes, con apenas 97 personas, y también se registró la mayor cantidad de cambios de residencia, con 1.732 personas. En Colombia, el país con la mayor cantidad de migrantes y refugiados en el mundo, solo permitieron que se registraran 25 nuevos votantes y 248 cambios de residencia.
En total, 69 mil venezolanos en el exterior podrán votar en las elecciones del 28 de julio, contabilizando los nuevos empadronados más los que ya estaban en el registro antes de 2018, cuando fue la última vez que se abrió para su actualización. Esta cifra es menor a los venezolanos en el exterior habilitados para votar en las presidenciales de 2018, cuando había 107 mil electores, ya que para la elección de este 2024 el CNE excluyó a más de 40 mil venezolanos inscritos en Estados Unidos y Canadá.
Esta limitación en el registro electoral para los venezolanos en el exterior ha generado preocupación y críticas, especialmente en un contexto en el que la diáspora venezolana es una de las más grandes del mundo, con cientos de miles de personas buscando mejores condiciones de vida fuera de su país.
Fuera de Venezuela apenas podrán votar el 28 de julio 69.189 electores. Durante el operativo especial del RE solo lograron inscribirse como nuevos votantes 508 electores y apenas 6.020 lograron cambiar su centro de votación de Venezuela al país en donde se encuentran https://t.co/GgQFqH1q7q pic.twitter.com/Y0WqnyWZvk
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) May 2, 2024