El Gobierno de Venezuela rechazó este viernes el pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en relación a las «abusivas e intervencionistas medidas provisionales requeridas» por Guyana contra el proceso electoral para elegir autoridades del estado Guayana Esequiba.
En un comunicado, compartido por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, en sus cuentas en redes sociales, el Gobierno enfatizó que Venezuela «no reconoce ni reconocerá jamás ni la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia ni acatará decisión alguna que emane de ésta para dirimir la controversia territorial en torno a la Guayana Esequiba, en un proceso que ha sido amañado desde su inicio y manipulado por intereses corporativos antivenezolanos que nada tienen que ver con la justicia».
Además, reafirmó que la controversia territorial está regida por el Acuerdo de Ginebra de 1966, instrumento jurídicamente vinculante que estableció la obligación de las partes de resolver la controversia territorial mediante un arreglo práctico y mutuamente aceptable.
«Adicionalmente, nada en el derecho internacional permite a la Corte Internacional de Justicia inmiscuirse en asuntos que son exclusividad del derecho interno de Venezuela, ni pretender prohibir un acto soberano, organizado en el marco de su sistema político participativo y con base en su Constitución y legislación nacional», reza el comunicado.
Lea también