“El Consejo Nacional Electoral (CNE), como una muestra evidente de que de verdad se quieren hacer bien las cosas, debe ser cuidadosamente vigilante de que, a lo largo de este proceso electoral, no se repitan las acciones de ventajismo y de ‘vivismo’ criollo que, con abundante y descarado abuso, ha puesto en práctica el partido de gobierno en campañas electorales pasadas”.
La anterior manifestación provino del abogado Roberto Sánchez, segundo vicepresidente nacional de Acción Democrática (AD-Gutiérrez), en declaraciones ofrecidas a EL INFORMADOR VENEZUELA.
Sánchez emitió sus declaraciones tras haber encabezado en Barquisimeto una delegación representativa de la denominada Alianza Democrática que entregó, en la sede regional Lara del CNE, una correspondencia dirigida al coordinador de dicho ente regional, Loengri Niño, en la cual esa coalición política formula algunos planteamientos relacionados justamente con la marcha en esta entidad federal de tal proceso electoral.
En la referida correspondencia, se indica de entrada que el objetivo de la misma es “que se lleve a feliz término la jornada especial de registro y actualización de electores”, la cual, como se sabe, se desarrolla desde este martes 1º de junio, y se extenderá hasta el día 15 de julio venidero.
Resalta asimismo el escrito que la idea es también que haya la mayor cantidad posible de veedores de dicho proceso comicial, tal como –asevera- lo han manifestado a los medios de comunicación social los propios rectores del CNE.
En sitios neutrales
También solicita la correspondencia que, en el Estado Lara, los puntos de registro y actualización de electores sean ubicados en sitios neutrales, de fácil acceso para todos los ciudadanos.
“Igualmente, que las prácticas desarrolladas en campañas electorales anteriores por el partido de gobierno, como lo es la colocación y traslado de las máquinas de registro de electores en sitios visiblemente parcializados, tales como casas comunales, salas de batalla e instituciones gubernamentales en general, pasen a ser cosas del pasado”.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2021/06/IMG-20210601-WA0011-1024x768.jpg)
-Insistimos, por ello, en que el CNE y sus órganos subalternos deben ser los principales garantes de la neutralidad y de la pulcritud del proceso.
También el escrito anexa una lista de lugares del Estado Lara en los cuales se sugiere pueden ser ubicados algunos de esos puntos de registro y actualización de electores.
Otras dos peticiones
Asimismo, se hacen otras dos solicitudes, que son, por un lado, la presencia de testigos políticos pertenecientes a cada uno de los partidos que integran la Alianza Democrática en todos y cada uno de esos puntos de registro y actualización electoral.
Y, por el otro, que se active en el Estado Lara el denominado Comité Logístico Regional, de cara a dicho proceso electoral, “en observancia con lo desarrollado por el ente central”.
Por último, señala el documento que tales solicitudes se enmarcan en lo establecido en la Constitución Nacional, en la Ley Orgánica de Procesos Electorales “y en todas las demás leyes, reglamentos y decretos que rigen la materia”.
Valga señalar que, al momento, acompañaban a Sánchez otros dirigentes de la Alianza Democrática, tales como Omar Jiménez, Pablo Sepúlveda, Francisco Castillo, Oly Mendoza y el diputado (AN) Ángel Ocanto, de Avanzada Progresista (AP); Franklin Sánchez, del Movimiento Gente Independiente (MGI), y Carmen Elena Morales, de AD-Gutiérrez.
De igual forma, también estaban allí la licenciada Maylín Quiñones y la dirigente juvenil Andrea Barrios, ambas de Cambiemos, entre otros.
El escrito antes señalado fue recibido por el licenciado Carlos Tona, jefe de Registro del CNE-Lara.
Reinaldo Gómez