Este viernes, los habitantes del Brisas del aeropuerto I y II, ubicado desde la calle 50 hasta la 60, en Barquisimeto, reclamaron la falta de servicios básicos como luz, agua y gas.
«Estamos sin servicio de agua por tuberías desde el pasado 16 de junio, Hidrolara no dice porqué no hay servicio y los camiones cisternas que deben enviar a las comunidades, ahora los están canalizando a través de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH), politizando el agua que es un derecho humano que debe brindarse sin ningún tipo de discriminación», dijo uno de los afectados.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2021/07/WhatsApp-Image-2021-07-02-at-11.29.14-AM-1024x768.jpeg)
Los habitantes afirmaron que debido a la falta de agua y a que el aseo no pasa por esta zona, las condiciones de higiene y salubridad son críticas, lo que han incrementado los contagios por Covid-19, además de un fuerte brote de diarrea.
«El aseo no pasó más, tenemos que llevar la basura hasta la avenida, ahí si la ven. Por este problema, hay muchas moscas y ya hemos pedido fumigación en la zona pero el Consejo Comunal nos dice que no. Hace algunos meses, solucionaron el problema de las cloacas pero dentro de las casas se impregna el olor, el cual es insoportable», explicaron.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2021/07/WhatsApp-Image-2021-07-02-at-11.29.15-AM-1024x768.jpeg)
En cuánto al gas, los afectados explicaron que tienen más de dos meses sin el servicio y que la mayoría depende de las cocinas eléctricas para la preparación de sus alimentos. Sin embargo, los cortes diarios de luz, dificulta que en ocasiones, las personas puedan cocinar.
Además, aseguraron que reciben las bolsas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) cada dos meses. «Algo que no alcanza ni para dos semanas», afirmaron.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2021/07/WhatsApp-Image-2021-07-02-at-11.29.15-AM-2-1024x768.jpeg)
En la zona, son más de 600 afectadas y que se encuentran esperando la respuesta oportuna de los entes gubernamentales. «Necesitamos soluciones, vivir de esta forma es inhumano y una total injusticia, exigimos que se respeten nuestros derechos como ciudadanos», manifestaron.
Eliagnis Mora
Fotos: Cortesía Ligia Pérez