Liberan a 817 venezolanos de centros de detención migratoria en EE.UU. < El Informador Venezuela
Close

Liberan a 817 venezolanos de centros de detención migratoria en EE.UU.

Liberan a 817 venezolanos de centros de detención migratoria en EE.UU.

Liberan a 817 venezolanos de centros de detención migratoria en EE.UU.

Desde septiembre de 2019 hasta la fecha, 817 venezolanos que permanecían detenidos por razones migratorias en distintos centros norteamericanos, han sido liberados, informó este domingo la Embajada de Venezuela en Estados Unidos.

De acuerdo al último balance ofrecido por Brian Fincheltub, Director de Asunto Consulares de la Embajada venezolana, “durante el último mes se logró la liberación de 45 ciudadanos venezolanos, que se suman a los 772 que habíamos informado para el 28 de junio. Esto es producto del trabajo conjunto entre los familiares de los ciudadanos detenidos, abogados probono, ONG y la Embajada de Venezuela”, precisó.

De acuerdo a las cifras que maneja directamente la dirección de asuntos consulares de la Embajada, la cantidad de ciudadanos que aún permanecen detenidos por asuntos migratorios en centros de ICE descendió a 328, incluyendo 15 nuevos casos de los que se tuvo conocimiento en julio.

La mayoría se encuentra en el estado de Arizona (31.36%), seguido por Georgia (15.38%), Florida (13.61%) y Texas (10.06%), entre otros estados que tienen menos del 2% cada uno. El 82% de los detenidos son hombres y 18% mujeres, este último renglón donde hubo una disminución del 10%, reseña 800 Noticias.

Pidió a cualquier venezolano que enfrente algún proceso de detención migratoria ponerse en contacto con la Dirección de Asuntos Consulares a través del email mandatorynotification@us.embajadavenezuela.org.

Añadió que siguen sosteniendo reuniones y llamadas en línea con los detenidos y sus familiares para monitorear el estatus de sus casos, lo que ha permitido ejercer las acciones pertinentes y mantener una tasa positiva de liberaciones.

Por otra parte, el director de asuntos consulares destacó que la gestión del Embajador Carlos Vecchio continúa impulsando ante las autoridades norteamericanas, tanto de la administración Trump como del Congreso, un mecanismo de protección migratoria temporal.

“Seguimos trabajando de la mano con nuestro principal aliado para que de manera temporal, es decir, mientras podemos liberar a nuestra Venezuela, que le de protección a nuestros hermanos venezolanos y que les permita a los venezolanos vivir y trabajar con tranquilidad, sin temor a ser deportados”, enfatizó Fincheltub.

Foto: Us.embajadavenezuela.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top
SiteLock