Para la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo “los medios tradicionales, tanto públicos como privados, tienen que hablar de una sola Venezuela, de un solo sector de la sociedad que tiene quizá una preferencia u otra; es un momento en que la pluralidad y la diversidad surgen”.
Agregó además que es tiempo de innovar, la propia situación de la pandemia obliga a que demos más espacios, “inclusive nosotros como CNE hemos creado una página alternativa que les va a permitir a las Organizaciones con Fines Políticos colocar su propuestas electorales, que conozcan a sus candidatos, todos en igualdad de condiciones”, afirmó la
Alfonzo señaló que para la campaña electoral que arrancará el próximo 3 de noviembre, “sabemos que las movilizaciones, las reuniones y cualquier concentración tendrán unas limitantes debido al momento sanitario que viven el país y el mundo”.
La rectora del ente, señaló que “hemos llamado al ministro de Comunicación e Información, hemos conversado con él y hemos visto cómo ha habido una participación más equitativa en algunos espacios informativos y de entrevistas”.
Alfonzo reitero que elegir un nuevo parlamento fortalece el sistema democrático venezolano en espacios de equilibrio, de pluralidad, de diversidad y es el renacer del foro político.
Con información de Unión Radio
Foto Archivo EI
[do_widget id=custom_html-8]