Yandira Meléndez: “Precios de carne y leche seguirán subiendo mientras se mantenga la actual situación socioeconómica” < El Informador Venezuela
Close

Yandira Meléndez: “Precios de carne y leche seguirán subiendo mientras se mantenga la actual situación socioeconómica”

Ganadera Yandira Meléndez: “Precios de carne y leche seguirán subiendo mientras se mantenga la actual situación socioeconómica…”

Ganadera Yandira Meléndez: “Precios de carne y leche seguirán subiendo mientras se mantenga la actual situación socioeconómica…”

Para Yandira Meléndez, una dama dedicada a la actividad ganadera y a los productos derivados de la misma en esta entidad federal, los precios de la carne y de la leche seguirán subiendo mientras la actual situación socioeconómica del país se mantenga.

Meléndez, hija por cierto de Hember Meléndez, el recientemente fallecido presidente de la Asociación de Ganaderos del Estado Lara, dejó ver tal opinión al ser requerida en ese sentido por EL INFORMADOR VENEZUELA.

Cuando se le solicitó una explicación al respecto, destacó:

-Es que son demasiados los factores negativos que se han juntado parahacer de la cría del ganado y del mantenimiento de sus productos derivados una verdadera hazaña, por cuanto, en este momento, nuestra situación es extremadamente crítica, por decir lo menos.

Advirtió que sería muy largo enumerar toda  “esa gran cantidad de factores negativos” que han incidido para ello.

-Pero, para comenzar, puedo señalar la dificultad cada vez mayor que tenemos para conseguir los diferentes insumos del agro y de la ganadería.

-Y, luego, lo extremadamente costoso de tales insumos, todo ello devenido en la dolarización de hecho de la economía venezolana, por un lado, y de la subsecuente devaluación del bolívar a niveles nunca imaginados, por el otro.

Descapitalización

Explicó que todo ello ha derivado en una preocupante baja en la producción ganadera y lechera, que ahora mismo es muy poca, lo que, a su vez, ha provocado la descapitalización de los ganaderos venezolanos.

Añadió que, a todo ello, hay que sumar factores tales como el costo de las maquinarias para el mantenimiento tanto del ganado de carne como del ganado lechero, así como también el costo dela mano de obra de los obreros agropecuarios.

-Y a todo esto se ha sumado ahora el problema dela escasez de gasolina, con lo que se retarda la rotación del traslado ganadero, por un lado, y también los problemas derivados de la vigencia de las semanas radical y de flexibilización, que han disparado el matraqueo y el “baje de mula” en todo el país.

Insumos costosos

En otro aspecto, quiso la dama-empresaria destacar el altísimo costo que también tienen ahora mismo los insumos requeridos para la producción lechera y hasta de queso, tales como las ordeñadoras, el cuajo, el alimento y hasta las vitaminas, para que la vaca produzca más y mejor leche.

-Y aquí es entonces en donde entra en juego el grave problema que ahora tenemos con el transporte, por el ya mencionado asunto de la gasolina.

-Todo ello, por supuesto, es lo que incrementa continuamente el precio de los productos derivados del ganado.

¿Qué plantearían ustedes, entonces, para mejorar la situación?

-Bueno, creemos que lo primero que el gobierno debe hacer es poner bajo control a este desproporcionado y espantoso crecimiento de la inflación durante los últimos diez años.

-Luego, permitir la libertad de comercio, es decir, que rija la denominada ley dela oferta y la demanda, y que se elimine todo tipo de control caprichoso, porque éstos son fatales para un buen desarrollo económico.

-Además, que cesen las expropiaciones, ocupaciones e invasiones de fincas.

-Y sobre todo –apuntó finalmente-,que se ponga fin a algo muy grave que ha estado ocurriendo últimamente, como lo es la incursión de la guerrilla colombiana en las fincas de los estados fronterizos con Colombia, como Zulia y Apure.

Reinaldo Gómez
Foto: vía YM

[do_widget id=custom_html-8]

1 Comment

  1. Es insólito que un grupo tan atomizado diga que van por el rescate de la asamblea nacional, cuando varios de ellos son complices de este régimen; que a los inicios del año 2000 al 2011 sostuvieron al gobierno con sus agresiones a toda escal as contra los que hoy nos mantenemos por unas elecciones libres y justas donde los poderes del estado no sean marionetas manejadas por un partido político bajo ordenes de Diosdado y Maduro. La historia no los perdonara…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 Comment
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock