Elon Musk, el hombre más rico del mundo, aseguró que si el Programa Mundial de Alimentos, muestra una contabilidad de código abierto, para que se vea con precisión cómo se gasta USD 6 mil millones para resolver el hambre mundial, está dispuesto a vender acciones de Tesla.
Las declaraciones del magnate llegan luego de que el director de dicho programa de la ONU, David Beasley, hiciera un llamado a multimillonarios como Musk que “den un paso al frente ahora, por única vez”.
Beasley llamó específicamente a la acción de Musk y del cofundador de Amazon, Jeff Bezos, los dos hombres que encabezan el índice de multimillonarios de Bloomberg.
Apenas 6 mil millones podrían evitar que 42 millones de personas mueran, dijo.
Beasley respondió a la publicación de Musk en Twitter, diciendo que podía asegurarle que el PMA tenía los sistemas establecidos para la transparencia y la contabilidad de código abierto.
“Su equipo puede revisar y trabajar con nosotros para estar totalmente seguro de ello”, dijo.
En este sentido, comentó que USD 6 mil millones no resolverán el hambre mundial, pero “evitarán la inestabilidad geopolítica, la migración masiva y salvarán a 42 millones de personas al borde de la inanición”.
“Los USD 8.400 millones a los que hace referencia cubren lo que necesitábamos para llegar a 115 millones de personas en 2020 con asistencia alimentaria. Necesitamos USD 6 mil millones más AHORA además de nuestros requisitos de financiamiento existentes debido a la tormenta perfecta del impacto agravado de Covid, conflictos y choques climáticos”, agregó.
En respuesta, Musk compartió una nota del diario británico Express sobre el caso de niños de nueve años presuntamente obligados a dar sexo oral a funcionarios de la ONU para conseguir comida y preguntó: “¿Qué pasó aquí?”.
Musk es el director ejecutivo de la empresa de vehículos eléctricos, que la semana pasada se unió al puñado de compañías valoradas en más de 1 billón de dólares.
La cantidad de USD 6 mil millones sería solo una pequeña fracción del patrimonio neto actual de Musk de USD 311 mil millones, y menos de los USD 9,3 mil millones que su riqueza aumentó solo el 29 de octubre, según el índice de riqueza de Bloomberg.