Pastoras de Lara y cuatro equipos más el próximo lunes 8 de noviembre arrancan la primera edición de la Superliga de Baloncesto Femenina en el gimnasio José Joaquín «Papá» Carrillo de la Gran Caracas luego de cuatro años de ausencia y con público del 40 %, mientras un día antes inicia la primera versión de la Copa Superliga Profesional Masculina con 13 elencos en dos grupos: 7 del A en el «Papá» Carrillo y 6 del B en el Ciudad de La Asunción en Margarita.
Además de Pastoras, en el femenino, participan Caribeñas de Caracas, Yaracuyanas BBC, Patriotas de Barinas y Deportivo Anzoátegui, que van a jugar en formato de burbuja, según lo contemplado por el Ministerio del Deporte, la Federación Venezolana de Baloncesto y la Superliga de Baloncesto de Venezuela. Bucaneras de La Guaira solicitó una licencia de no competición por ahora, hecha llegar a la Federación y a la Superliga Femenina, pero la idea es continuar con la masificación y la de crear más conjuntos femeninos.
La ronda regular de la Superliga Femenina es de un todos contra todos a una vuelta triple. Los cuatro mejores equipos clasifican a las semifinales (1ro vs. 4to, 2do vs. 3ro), que se juegan en series al mejor en tres partidos y, también otras al mejor en tres encuentros para disputar la gran final.
GENERO MASCULINO
La Copa Superliga de Baloncesto Masculina se realiza entre 13 equipos divididos en dos grupos que van a jugar en el «Papá» Carrillo del estado Miranda y el Ciudad de La Asunción en Margarita. En el A lo hacen Spartans de Distrito Capital, Trotamundos de Carabobo, Cocodrilos de Caracas, Diablos de Miranda, Llaneros de Guárico, Taurinos de Aragua y Héroes de Falcón. En el B compiten Guaiqueríes de Margarita, Broncos de Caracas, Centauros de Portuguesa, Gladiadores de Anzoátegui, Supersónicos de Miranda y Cangrejeros de Monagas. Gigantes de Guayana no lo hace por problemas lógicos y financieros.
Vía Propia
Foto: Pastoras de Lara comienza un nuevo reto