Gobierno brasileño tilda de “ofensivo” el tono de las últimas declaraciones venezolanas relacionadas con la crisis entre ambos países < El Informador Venezuela
Close

Gobierno brasileño tilda de “ofensivo” el tono de las últimas declaraciones venezolanas relacionadas con la crisis entre ambos países

Celso Amorim (Gráfica: Archivo)

El gobierno de Brasil criticó este pasado viernes 1° de noviembre el «tono ofensivo» adoptado por el ejecutivo venezolano, después de que este último llamara a consultas a su embajador en Brasilia y criticara el «intervencionismo” de las autoridades brasileñas.

El gobierno brasileño constata con sorpresa el tono ofensivo adoptado por manifestaciones de autoridades venezolanas en relación a Brasil y a sus símbolos nacionales», reza el comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La cancillería brasileña agregó que el recurso de «ataques personales», en vez de acudir a los canales políticos y diplomáticos tradicionales, «no se corresponde con la forma respetuosa con que el gobierno brasileño trata a Venezuela».

Por otra parte, en el comunicado, Brasil aclaró que respeta «plenamente» la soberanía de cada país, y afirmó que su interés en el proceso electoral venezolano se deriva de su condición de testigo de los Acuerdos de Barbados firmados entre el ejecutivo del presidente Nicolás Maduro y la oposición, la que ha denunciado que fueron violados por el gobierno venezolano.

“El gobierno brasileño sigue convencido de que las asociaciones deben estar basadas en el diálogo franco, en el respeto a las diferencias y en el entendimiento mutuo», afirmó la cancillería brasileña.

La crisis entre ambos gobiernos se desató tras el veto brasileño al acceso de Venezuela a los Brics y los cuestionamientos a la reelección del presidente Nicolás Maduro.

Brasil no ha reconocido los resultados de las elecciones del 28 de julio ante la falta de un escrutinio transparente, en línea con otros países de América Latina, además de Estados Unidos y la Unión Europea.

La oposición reivindica el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, y denuncia fraude.

Celso Amorim, asesor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, dijo durante una comparecencia en el Congreso brasileño que «el principio de la transparencia no fue respetado» en las elecciones presidenciales del 28 de julio, por lo que la proclamada victoria de Maduro no podía ser reconocida.

Venezuela convocó este pasado miércoles a consultas a su embajador en Brasil, Manuel Vedell, tras rechazar unas declaraciones que tildó de «injerencistas y groseras», de Amorim, asesor para asuntos internacionales del presidente Lula da Silva.

 

Fuente: Versión Final

Gráfica; Archivo

RG

 

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock