“Hospitales se están quedando sin médicos especialistas” tras éxodo de galenos < El Informador Venezuela
Close

“Hospitales se están quedando sin médicos especialistas” tras éxodo de galenos

“Hospitales se están quedando sin médicos especialistas” tras éxodo de galenos

Foto. referencial El Informador Venezuela

La crisis socioeconómica  y política  aunado a  crítica situación del sistema de salud público  ha forzado el éxodo de médicos. El presidente de la Federación Médica Venezolana, FMV, Douglas León Natera, aseguró que  poco más de 40.000 médicos han migrado en los últimos años.

“El Estado no se preocupa por los hospitales y no le importa para nada la salud de la población. Lo que sí se ha visto es que el gobierno busca medicinas para las personas que están identificadas con su ideología, lo que significa que hay una discriminación”, acusó.

Consecuencia de la diáspora, “los hospitales públicos se están quedando sin médicos especialistas, tal es el caso del  Pastor Oropeza, de Barquisimeto, adscrito al Seguro Social”.

Declaró, en condición de anonimato, una fuente interna del centro de salud, quien aseguró que   no cuentan con médico endocrinólogo, cardiólogos, endocrinólogo urólogos, nefrólogo infantil, neurocirujano, oftalmólogo. Recientemente se fueron tres hematólogos, dijo.

El Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (Hcuamp) no escapa de la diáspora, en el servicio de dermatología, se sostiene por médicos voluntarios, docentes de la UCLA, detalló.

Ayudan con sistema de salud en el extranjero

En esa búsqueda de calidad de vida y oportunidades, los galenos venezolanos fortalecen el sistema de salud en otros países. De acuerdo al Ministerio de Salud de Chile, solo en diciembre de 2017, 1,6 millones de pacientes cuyas condiciones, no corrían riesgo de muerte, estaban en la lista para consultas y 285.625 esperaban cirugía.

Con la llegada de un especialista venezolano, el hospital Mario Sánchez Vergara, reactivó una sala de cirugía que estaba abandonada. Uno de cada 10 pacientes fallecía  mientras aguardaba por una cita.

Juan Carlos Riera, también médico venezolano, ubicado en La Calera, a dos horas de Santiago de Chile, se comprometieron a sacar a pacientes de esas listas. Quienes ofrecen atención médica de calidad y con calidez.

Centro médico venezolano Medipro

En 2018 en la comuna (municipio) Las Condes de la Región Metropolitana de Santiago. fue inaugurado Medipro, un espacio de salud conformado por 25 médicos venezolanos.

Especialistas en ginecología y obstetricia, endocrinólogo e internista, nutrición, cirujano mastólogo, dermatología niños y adultos, medicina interna, gastroenterología, radiología, urología, traumatología, cirujanos, psicología clínica, pediatría, otorrinolaringología niños y adultos, nefrología pediátrica y medicina general.

 

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock