Culto a San Benito es declarado Patrimonio Cultural del estado Zulia < El Informador Venezuela
Close

Culto a San Benito es declarado Patrimonio Cultural del estado Zulia

La Gobernación del Zulia declaró como Patrimonio Cultural de la región el culto a San Benito de Palermo y los Chimbangueles, en un evento que tuvo lugar el 28Nov en Bobures, municipio Sucre, al Sur del Lago de Maracaibo.

El decreto N.º 1 154, publicado en la Gaceta Oficial N.º 5 667, instruye a las autoridades educativas estadales e insta a sus pares nacionales y municipales “a promover y difundir la relevancia del culto a San Benito de Palermo y los Chimbangueles en la cultura tanto estadal como nacional”.

La celebración se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del 432 aniversario del municipio Sucre, reconocido por su rica tradición, historia y costumbres arraigadas, que incluyen la devoción al tambor y a San Benito de Palermo.

La noticia fue recibida con entusiasmo por la población de Bobures, con repiques de chimbangueles, mientras en Maracaibo, vasallos de otras localidades, festejaban otro tanto.

El culto a San Benito de Palermo se celebra en diversas regiones de Venezuela, teniendo una relevancia especial en el Sur del Lago de Maracaibo, donde se manifiesta a través de danzas, vestimentas y tonadas, contando con la masiva participación popular y una cuidadosa realización de los rituales durante sus festividades patronales que se extienden desde el 25 de diciembre hasta el 6 de enero de cada año.

Los Chimbangueles, expresión cultural músico-teatral que rinde homenaje al Santo Negro, emergen como una síntesis de antiguas culturas africanas traídas a Venezuela. Con música vibrante y danzas enérgicas, esta manifestación irradia la fuerza y energía de esta tradición, extendiéndose desde el Sur del Lago de Maracaibo a diversos lugares de Venezuela.

FOTO PORTADA: @boburesysugente

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock