Luces, cámara y acción; inicia el XVIII Festival Nacional de Cine de Barquisimeto < El Informador Venezuela
Close

Luces, cámara y acción; inicia el XVIII Festival Nacional de Cine de Barquisimeto

Todo está listo para dar inicio este martes 3 de diciembre al XVIII Festival Nacional de Cine de Barquisimeto, el cual se desarrollará hasta el venidero sábado 7 de diciembre y que será en homenaje a los sonidistas venezolanos, en especial a Josué Saavedra, llevando al público de la capital larense, quienes podrán disfrutar de las diversas propuestas relacionadas con el mundo del séptimo arte.

En las instalaciones del CIECA ESCUELA DE MEDIOS, fue presentado este reconocido festival cinematográfico, a cargo de la Prof. Isabel Caroto, directora de la institución, quien estuvo acompañada por el Prof. Luis Girón, director fundador de la institución, Elías González y la Lic. Irama Vargas, coordinadores de la misma, quienes presentaron el cronograma de actividades a llevarse a cabo en el marco de estas jornadas.

El dia martes 3 de diciembre se abre con la proyección de la película “La Sombra del Catire”, de Jorge Hernández Aldana, ganadora del Festival de Varsovia, la cual será mostrada en Cines Unidos del Centro Comercial Sambil desde las 12 del mediodía, dando inicio formal al festival. En total serán ocho las proyecciones a ser mostradas en esta sala de cine, como también en Cinema Box del Centro Comercial Babilón, así como también en las instalaciones de la Alianza Francesa de Barquisimeto en Nueva Segovia, Unearte, Instituto Municipal de Cultura de Iribarren (IMCA) y la Plaza de la Justicia en pleno centro de la ciudad.

De igual manera en el lapso del festival también estarán en concurso medio centenar de cortometrajes y serán dictados cuatro talleres para los estudiantes y público interesado, los cuales serán Taller de Micro historias a cargo de Daniel Arella, Taller de Dirección de Arte por parte de Indira Veimon, Taller de Foley por Pitu Leonci y Taller de Dialéctica del sonido, dictado por Lino Ocando.

Para el dia jueves 5 en las instalaciones de Lidotel, será presentada una propuesta innovadora de inversión para el cine venezolano a cargo de la directora y actriz Marialejandra Martin, quien también mostrará el Teaser de la película “Zuass, se fue la luz”, la cual será grabada en la ciudad de Barquisimeto y que contará con un elenco de reconocidas figuras de la pantalla nacional.

La clausura se efectuará en el pueblo de Santa Rosa el dia sábado 7 de los corrientes en las adyacencias del Museo Arquidiocesano, donde se presentarán los cortometrajes ganadores y será entregada la Orden Amabilis Cordero a tres reconocidas Figuras del medio artístico regional.

Cortesía J.U

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock