ICOLT / Los cancilleres de los países del Grupo de Lima se reunirán este viernes en la capital peruana para evaluar la situación en Venezuela, cuyo titular de Relaciones Exteriores se ha manifestado este 3 enero a favor del diálogo y la paz con Brasil y Colombia, respectivamente.
En este nuevo encuentro participará por primera vez el nuevo canciller brasileño Ernesto Araujo, con quien el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, se reunió esta misma semana para acordar presión contra los «regímenes autoritarios». Lo propio hizo con el canciller peruano, Néstor Popolizio.
Pero también podría ser la primera reunión a la que no asista México, toda vez que su nuevo presidente, Manuel López Obrador, apunta a deslindarse del grupo.
La cancillería peruana no ha revelado a los medios precisiones sobre los participantes ni la agenda del encuentro.
Según la prensa brasileña, en la cita del grupo de Lima, Brasil apoyaría a Colombia en su voluntad de incrementar la presión contra el régimen de Maduro, de cara a la inauguración de su segundo mandato el 10 de enero.
A ellos se sumaría Perú, que últimamente ha incrementado su tono contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Diálogo y paz
Aquí en Venezuela, el canciller Jorge Arreaza manifestó que está dispuesto a reunirse con su homólogo de Brasil, Ernesto Araújo, pero al mismo tiempo consideró que no existe mayor expectativa considerando la posición expresa del nuevo gobierno.+
Por otra parte, también afirmó que Venezuela está dispuesta a colaborar para instaurar una paz prolongada con Colombia. Así lo manifestó luego de ofrecer nuevamente la cooperación del Gobierno Nacional con el fin de investigar las denuncias que realizó la administración neogranadina que supuestamente se estaría gestando un atentado contra el Presidente Iván Duque.
Agresiones
Aún cuando Arreaza convoca al diálogo y la paz, el gobierno venezolano sigue denunciando ante la comunidad internacional, las avanzadas armadas que se están planificando -asegura el mandatario Nicolás Maduro- contra Venezuela, desde sus países vecinos.
Maduro denunció “el uso del territorio colombiano para generar una agresión contra Venezuela”, y la planificación de acciones armadas desde Brasil, promovidas por el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, coordinadas por el nuevo vicepresidente de esa nación, Hamilton Mourao.