ESPECIAL | ¿Guerra en puertas entre Irán y EEUU? < El Informador Venezuela
Close

ESPECIAL | ¿Guerra en puertas entre Irán y EEUU?

La primera tensión internacional entre países de 2020 la protagonizan EEUU e Irán, luego de que un ataque con drones del primero causara la muerte de un importante general persa, la madrugada de este viernes  en Bagdad.

El Pentágono confirmó que por orden del presidente Donald Trump se lanzaron misiles a dos objetivos vinculados con Irán, ubicados aeropuerto internacional de la capital iraquí. 

Uno de esos objetivos era el vehículo en el que se movilizaba el general Qassem Soleimani poderoso líder militar, jefe de Quds, la fuerza élite de la Guardia Revolucionaria irání.  Tan clave era que Irán ha prometido «dura venganza» por su muerte.

Hasta el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, ha lamentado la muerte de su hombre de confianza. Soleimani fue pieza clave en las estrategias militares extraterritoriales de Irán, particularmente aquellas que disminuyeron influencia de EEUU en la región. Le han calificado como un mártir.

El bombardeo se cobró otras ocho víctimas, entre ellas la del jefe de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP, una coalición de grupos paramilitares proiraníes) y comandante de la milicia Kataib Hezbolá (KH), Abu Mahdi al Muhandis.

El Pentágono afirmó que «el Ejército estadounidense ha tomado medidas defensivas decisivas para proteger al personal de EEUU en el extranjero, matando a Qassem Soleimani», a quien responsabilizó de la muerte de funcionarios suyos destacados en bases militares de la coalición ubicadas en Irak, entre otros «crímenes» en la región.

El ataque, acotó «tenía como objetivo disuadir futuros planes de ataque iraníes».

Todo esto lo ‘coronó’ el asalto a la embajada de EEUU en Bagdad -el pasado 30 de diciembre de 2019- por parte de manifestantes proiraníes que rechazaban los ataques aéreos de ese país contra bases chiitas en Irak y Siria, en los cuales murieron 25 de sus miembros.

Pero Trump acusó a Irán de «orquestar» esa acción y lo amenazó con pagar «un precio muy grande». Lo cumplió. ¿Cumplirá ahora Irán su amenaza?

El país norteamericano, por lo pronto, ordenó el despliegue de unos 3.500 soldados suyos en Oriente Medio y, ante la posible escalada de violencia que podría generarse, pidió a sus connacionales salir «inmediatamente» de Irak.

Por cierto que esa nación también ha reclamado lo sucedido. En su caso, considera que se trata de una «violación flagrante» de su soberanía.

Trump, por su parte, envió un fuerte mensaje la mañana de este viernes a través de Twitter: «Irán nunca ganó una guerra, pero jamás perdió una negociación».

Reacciones internacionales.

Para Rusia, el bombardeo «conducirá a un aumento de la tensión en toda la región». Además, consideró que el asesinato enterró las últimas esperanzas de salvar el pacto nuclear entre Irán y las grandes potencias, al que Washington renunció en 2018.

Reino Unido ha pedido rebajar la tensión, al igual que China e Israel. Hezbolá ha prometido venganza.

Dentro de EEUU

La presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, ha denunciado en un comunicado que la operación no había sido autorizada y se llevó a cabo «sin consultar al Congreso».

Pero el jefe del Pentágono, Mark Esper, advirtió a Irán que si prosigue con su campaña de provocaciones contra intereses de EEUU en Oriente Medio “lo lamentará”, ya que están preparados para encarar más “comportamiento ofensivo”

En Irán

Decenas de miles de personas salieron este viernes a las calles de Teherán para protestar contra los «crímenes» de Estados Unidos, después de la muerte del estratégico militar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock