Durante las primeras horas del 1-Ene un enfrentamiento entre presuntos integrantes de la banda delictiva ‘Sindicato de Barrancas’ y la guerrilla colombiana inquietó por horas a la población de Barranca del Orinoco, ubicado al sur del estado Monagas.
El cruce de balas que se extendió por al menos 10 horas, dejó según la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) unos siete fallecidos y varios heridos, pero hasta ahora el organismo de seguridad no ha confirmado que se trate de guerrilleros.
El portal de noticias, El Pitazo reseñó que el grupo delictivo atacado, tenía el control total de la zona desde hace aproximadamente 15 años, justo después de acabar con otra banda que operaba en la zona conocida como ‘El Piojo’, pero que fue atacado y desarticulado por los miembros de ‘Sindicato de Barrancas’.
Alertados
Se conoció que el grupo delictivo local había sido alertado que presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) incursionarían parta intentar quitarles el poder en la zona, por esta razón habrían prohibido el uso de fuegos artificiales en el pueblo durante las fechas decembrinas, el hecho fue narrado por una fuente de El Pitazo.
Alrededor de las 3:00 am entre 15 y 20 presuntos guerrilleros colombianos llegaron al lugar, mientras que los delincuentes celebraban el fin de año en la calle central del pueblo, donde también estaban reunidos una gran cantidad de pobladores, pero al escucharse las primeras detonaciones una estampida de gente salió en todas las direcciones.
Sería desde ese momento cuando el enfrentamiento entre ambos grupos delincuenciales inició y se extendió por horas, obligando a los habitantes a ocultarse en sus viviendas.
Disputa de territorio y negocios ilícitos
La incursión de los presuntos guerrilleros se debe a que éstos esperan apoderarse del control en la zona, pues el municipio Sotillo, está a orillas del río Orinoco, que además de comunicarlo con los estados Delta Amacuro y Bolívar, también permite una conexión con aguas internacionales.
“Lo que la guerrilla quiere es tener el control para poder traficar con droga, gasolina, alimentos y seguir con la minería ilegal. Este es un municipio con una geografía que facilita estos y otros tipos de delitos. Lamentablemente, las autoridades están al tanto de esta situación y aunque se ha advertido, no han hecho nada para acabar con la presencia de delincuentes”, así lo reseñó El Pitazo.
‘Sindicato de Barrancas’ ¿Quiénes son?
Según lo reseñado por Infobae y El Pitazo, este grupo delictivo tiene el control de la zona, y se dedica a diferentes actividades ilícitas, entre ellas el cobro de vacunas a comerciantes, tráfico y venta de drogas.
Además también entrenan niños para que sean cómplices en la ejecución de diferentes delitos, debido a que de esta manera “pasan desapercibidos”. “Como no llaman la atención, los entrenan para ocultar y buscar armas, también drogas y llevar información” reseña Infobae.
Autoridades no aparecían
La periodista Sebastiana Barraez, publicó en Infobae, que el tiroteo se extendió por al menos 10 horas, y no fue sino hasta después de ese lapso de tiempo que funcionarios de seguridad del Estado llegaron a la localidad para interferir entre los delincuentes.
“Mientras el pueblo de Barrancas del Orinoco era asediado por los dos grupos criminales enfrentados, el gobernador de Monagas, Ernesto Javier Luna González, ni se daba por enterado. Mucho menos el alcalde ni la Fuerza Armada Nacional Bolivariana” así lo reseñó la periodista.
Finalmente controlada la situación
Tras varias horas, al parecer la situación en la localidad fue controlada por diferentes cuerpos de seguridad, quienes se desplegaron en el perímetro y activaron múltiples puntos de control para resguardar la zona.
Se conoció que este lunes 03-Ene el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna ofrecerá una rueda de prensa para ofrecer detalles sobre lo ocurrido, además de dar los resultados de la operación que se llevó por uniformados.