Argentina: tres detenidos, entre ellos un sirio, bajo sospecha de integrar una célula terrorista < El Informador Venezuela
Close

Argentina: tres detenidos, entre ellos un sirio, bajo sospecha de integrar una célula terrorista

Argentina niega que el suboficial detenido en Venezuela fuera a "cumplir una misión"

La justicia argentina investiga a tres hombres sospechosos de formar parte de una célula terrorista, uno de ellos de nacionalidad siria, que fueron detenidos en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.

Al dar detalles el miércoles sobre la pesquisa, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no reveló la identidad de los arrestados —que fueron apresados durante el fin de semana— e indicó que la justicia federal ha establecido el secreto de sumario sobre la investigación.

“No sabemos si los nombres son los verdaderos, hay identidades cruzadas, pasaportes cruzados… Las personas también tenían otras entradas a Argentina con pasaportes de nacionalidad distinta a la que utilizaron en esta oportunidad”, explicó la ministra a periodistas.

La funcionaria detalló que el gobierno contaba con información previa sobre la llegada de estas personas. «Estuvimos atentos a los vuelos, trabajando los perfiles e intercambiando información», explicó.

El Ministerio de Seguridad difundió las imágenes de los tres hombres detenidos con el rostro borroso. En un comunicado emitido horas atrás especificó que uno de los apresados tiene nacionalidad siria, aunque portaba pasaportes de Venezuela y Colombia a su nombre.

En tanto, el gobierno colombiano indicó en un comunicado que fue notificado oficialmente sobre la detención de Chassan Naem Chatay, quien desde mayo de 2022 es colombiano por adopción —una de las formas de obtener la nacionalidad— por lo que le brindará asistencia consular. No detalló si el hombre es a su vez sirio.

Las autoridades colombianas no aclararon desde qué fecha Chatay vivió en Colombia o si la nacionalidad por adopción le fue otorgada con excepcionalidad. La legislación exige que la persona esté domiciliada en el país por cinco años seguidos a partir de la fecha de expedición de la visa de residente o por un lapso de dos años si está casado con un colombiano, tiene hijos colombianos o es nacional español.

Bullrich dijo que los tres hombres llegaron en distintos vuelos, que “el hotel donde se hospedaban estaba a dos cuadras de la embajada de Israel” y esperaban “un paquete que venía de Yemen”, lo que generó sospechas.

El comunicado del Ministerio de Seguridad indicó al respecto que “se realizó un seguimiento de un envío internacional de una encomienda de 35 kilos originada en la República de Yemen”.

Argentina fue blanco de dos atentados contra la comunidad judía, una de las más extensas de América. En 1992 una bomba explotó en la embajada de Israel y dos años después un coche bomba destruyó un centro judío. Ambos ataques, que causaron más de un centenar de muertos, fueron ideados por el régimen de Irán, según la justicia argentina, lo que ha sido negado por autoridades de ese país.

La ministra explicó que el gobierno estaba “muy atento» en los últimos días por la realización de los Juegos Macabeos Panamericanos que se desarrollan en la capital argentina congregando a atletas judíos de distintos países, como así también por la coincidencia de los mismos con la guerra en Medio Oriente.

“El presidente (Javier Milei) nos había planteado una atención especial”, acotó la funcionaria.

«A partir de ahí se obtuvo una información de inteligencia brindada por una conjunción de elementos; tanto de Estados Unidos, de Israel, como una información que recibió un miembro de la Gendarmería (policía de fronteras) que ha sido formado en antiterrorismo de parte de sus pares de Colombia”, indicó Bullrich.

La Dirección de Investigaciones Federales, donde está el área de antiterrorismo de la Policía Federal, trabajó junto a la jueza federal María Servini de Cubría, que dispuso la detención de los sospechosos.

AP

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock