El banco de desarrollo de América Latina-CAF donó a Ecuador 400.000 dólares para reforzar la estrategia de comunicación a nivel nacional en la lucha contra la Covdd-19, y le abrió una línea de crédito de 50 millones para fortalecer su sistema de salud.
La donación será entregada a través del Ministerio de Finanzas.
«Los esfuerzos de Ecuador para contener y mitigar la pandemia van en la dirección correcta, y desde CAF nos sumamos con estos aportes rápidos y oportunos que pretenden reforzar la lucha contra el coronavirus en el país desde la prevención, contención y atención sanitaria», aseguró Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF en un comunicado divulgado este jueves en Quito.
Ecuador es uno de los países de Latinoamérica más afectados por la pandemia y el número de contagios asciende a 3.163, según el último reporte de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE), mientras que, hasta el momento se ha cobrado la vida de 120 personas.
Asimismo, el banco aprobó una línea de crédito de 50 millones de dólares para contribuir a fortalecer los sistemas de salud pública, la adquisición de equipos e insumos médicos y para reforzar la seguridad de las personas que trabajan en la atención de los pacientes afectados.
CAF recuerda que tiene «a disposición de sus 19 países miembros una línea de crédito de emergencia de carácter contracíclico y rápido desembolso por hasta 2.500 millones».
La pandemia ha sorprendido a Ecuador en una situación económica compleja, con la necesidad de pagar millonarias deudas en los próximos años y una bajada de los precios del petróleo, su principal fuente de ingresos.
Para rescatar su economía, Ecuador pidió en 2019 préstamos por más de 10.200 millones de dólares a organismos internacionales, a los que ahora se suman los requeridos para afrontar los gastos ocasionados por la pandemia.
Con información de EFE
FOTO: AP