El expelotero sucrense Jesús Aristimuño, quien se combinó en el cuadro con el «maestro» Gustavo Gil, falleció a los 74 años en la ciudad de Valencia en el estado Carabobo.
Participó como shortstop de aquellos Navegantes del Magallanes que le dieron a Venezuela su primer título de campeón de la Serie del Caribe hace 52 años, en febrero de 1970.
Integró la cosecha de buenos torpederos venezolanos que saltaron al profesional en la segunda mitad de la década de los años sesenta, un poco antes que fueran reclutados como futuros grandeligas David Concepción y Enzo Hernández.
Nacido en Casanay estado Sucre el 24 de octubre de 1947, jugó la primera de sus 13 temporadas con Magallanes, cuando el club todavía estaba radicado en Caracas en la edición 1965-1966.
Llegó a Estados Unidos para el sistema de sucursales de los Piratas de Pittsburgh. Por nueve años intervino en ligas menores con filiales de los bucaneros, Gigantes de San Francisco y Dodgers de Los Ángeles.
Con Magallanes fue dos veces campeón en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional durante las ediciones 1969-1970 y 1976-1977, incluso cuando los Navegantes ganaron la Serie del Caribe de 1970 hizo combinación alrededor del segundo saco con el “maestro” Gustavo Gil.
COACH EXITOSO
Se retiro al concluir la campaña 1977-1978 y comenzó a trabajar el aspecto técnico del juego en Venezuela y Estados Unidos. Hasta fue una de las personas de confianza de Andrés Reiner para la idea de crear la primera academia de Grandes Ligas en Venezuela, con el apoyo de los Astros de Houston.
De hecho ayudó en la formación de figuras como Melvin Mora, Richard Hidalgo, Carlos Guillén, Magglio Ordóñez, Freddy García, José Altuve y Johan Santana, todos grandeligas de mucho renombre.
Noticias VTV/Líder en Deportes
Jesús Aristimuño flanqueado por Dámaso Blanco y Gustavo Gil