Niños y adolescentes expuestos a contaminación atmosférica, especialmente los óxidos de nitrógeno relacionados con el tráfico, tienen más probabilidades, en edad adulta, a desarrollar una enfermedad mental..
Según estudio de la Universidad de Duke (Reino Unido) publicado en JAMA Network Open que abarca depresión, ansiedad así como todas las formas de trastorno y angustia psicológica.

El estudio involucró a 2000 gemelos nacidos en Inglaterra y Gales en el período 1934 -1995 a quienes, además de seguimiento de su salud mental se analiza la carga de polución en las comunidades que habitan.
“La contaminación atmosférica podría causar una inflamación en el cerebro que impide regular correctamente los pensamientos y emociones”.
Aaron Reuben, primer autor del estudio, expresó que aunque el nexo entre la contaminación del aire y síntomas de las enfermedades mentales es modesto en adultos y jóvenes, podrían contribuir significativamente a la carga global de enfemerdades psiquiátrica.
10 Trastornos mentales
“Hemos confirmado la identificación de lo que es esencialmente un factor de riesgo novedoso para la mayoría de las principales formas de enfermedad mental».
Estos niveles de contaminación se pusieron en relación con 10 trastornos psiquiátricos tales como dependencia al alcoholsimo, tabaco o cannabis, trastorno de conducta, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), ansiedad generalizada, depresión mayor, trastornos alimentarios, estrés postraumático y síntomas relacionados con la psicosis.
Con datos de Webconsultas/ https://www.webconsultas.com/noticias/belleza-y-bienestar/vinculan-la-exposicion-infantil-a-la-contaminacion-a-mala-salud-mental
@auritarosacastillo
Foto: archivo EL INFORMADOR VENEZUELA