ONU alertó de «restricciones al espacio cívico» en Venezuela < El Informador Venezuela
Close

ONU alertó de «restricciones al espacio cívico» en Venezuela

U.N. High Commissioner for Human Rights Volker Türk, speaks about the Annual full-day discussion on the human rights of women, during the 56th session of the Human Rights Council at the European headquarters of the United Nations in Geneva, Switzerland, Friday, June 28, 2024. Türk warned Wednesday July 3, 2024 about rising hatred and discrimination around the world in a “mega-year for elections,” calling on voters to put rights of others in mind when they cast their ballots. (Martial Trezzini/Keystone via AP)

Según el Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, se ha observado un aumento de las restricciones al espacio cívico en Venezuela. Türk lamentó esta situación y pidió a las autoridades venezolanas que permitan un espacio abierto y libre para el debate. Durante la presentación de un informe en Ginebra, Türk denunció que se han reportado detenciones de miembros de la oposición y sus simpatizantes, a medida que se acerca la jornada electoral del 28 de julio. Además, destacó que tanto estas elecciones como las legislativas previstas para 2025 son oportunidades clave para respetar la voluntad popular.

El Alto Comisionado también mencionó que las actividades de la ONU en Venezuela fueron suspendidas en febrero pasado y que las autoridades venezolanas ordenaron la salida de sus 13 empleados. Türk calificó esta decisión como «profundamente lamentable» e inconsistente con los acuerdos previos entre ambas partes. Sin embargo, mencionó que existen señales recientes de que podría lograrse el restablecimiento de la presencia de la oficina de la ONU en Venezuela. Türk aseguró que seguirán trabajando en este sentido para garantizar el desarrollo del mandato de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

El informe presentado por Türk también documenta un incremento de las amenazas, el acoso y los asaltos contra actores de la sociedad civil, periodistas, sindicalistas y otras voces críticas en Venezuela. Se mencionan al menos 38 casos de detención arbitraria, así como desapariciones forzadas de detenidos cuyo paradero fue ocultado a sus familiares y abogados.

Türk expresó su preocupación por el proyecto de ley sobre ONG y su financiación, así como por la introducción de una ley contra el fascismo, el neofascismo y expresiones similares, que contiene definiciones excesivamente vagas y amplias. El Alto Comisionado hizo un llamado a abstenerse de adoptar una legislación que restrinja aún más el derecho a participar en asuntos públicos y las libertades de asociación y expresión. Türk destacó la importancia de un diálogo constructivo y abierto entre el pueblo y las instituciones estatales para superar las divisiones y reconstruir el contrato social entre los venezolanos.

En cuanto a aspectos positivos, Türk mencionó la reciente liberación de dos líderes sindicales en Venezuela, así como las condenas contra siete agentes de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) por homicidios cometidos durante operaciones de seguridad entre 2018 y 2019. Sin embargo, hizo hincapié en la necesidad de una completa rendición de cuentas en casos de represión de protestas y otros abusos.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock