El gobierno de los Estados Unidos (EEUU) amplió este lunes el periodo de inscripción para solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos, los cuales hasta la fecha suman 400.000 indocumentados elegibles para el amparo.
Este martes también se anunció la extensión de 6 meses a 18 meses el plazo para que los venezolanos, sirios y birmanos soliciten el TPS.
USCIS indicó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), del cual depende, “ha determinado que limitar el período de registro a 180 días puede imponer una carga a los solicitantes iniciales que no fueron capaces de iniciar sus trámites a tiempo”.
El período para la presentación inicial de solicitudes de TPS para los venezolanos se extiende, ahora, hasta el 9 de septiembre de 2022.
Al comienzo del Gobierno de Biden en enero pasado había unos 319.000 beneficiarios de TPS y otros 427.000 pasaron a ser elegibles para el programa desde entonces.
El Salvador encabeza la lista con 198.420 personas amparadas por TPS, seguido por Honduras con 60.350, Haití con 40.865 y Nepal con 10.160.
El Gobierno de Biden incluyó a Venezuela entre los países designados para el programa, y se calcula que eso extendió el beneficio a unas 323.000 personas en total.