Familiares piden incluir a penales foráneos en el Plan de Abordaje < El Informador Venezuela
Close

Familiares piden incluir a penales foráneos en el Plan de Abordaje

Familiares y allegados de privados de libertad de diversas cárceles venezolanas acompañaron al diputado Jesús Superlano en la entrega de denuncias por escrito al Ministerio Público, y solicitaron que los reclusos de los penales foráneos también sean incluidos en el Plan de Abordaje.

Entre diversas historias, madres, esposas y hermanas expusieron su preocupación al indicar que muchos de los detenidos ya han cumplido su condena, otros son candidatos para obtener su libertad, pero no han sido atendidos debido al retardo procesal en la que está sumergido el proceso penal.

Detallaron que mientras más lejos es el centro de detención mayores son las dificultades para incluirlos en la lista de abordaje, entre los más afectados se encuentra el hijo de Rosa Rangel, quien detalló que su hijo está recluido en El Dorado, estado Bolívar, siendo él natural de Lara, y ha recibido como respuesta que “el Plan de Abordaje no puede llegar allá por la gasolina”.

Isaura Dudamel, quien tiene a su esposo y hermano recluidos en ‘La Cuarta’, San Felipe, indicó que no han sido visitados por la comisión, por lo que sus parientes no han podido acceder a los beneficios del programa de la revolución judicial.

En Tribunales nos maman gallo” expresó la mujer, al detallar que en varias ocasiones les indican que los reclusos serán trasladados, pero no llegan. Otras mujeres en el lugar, indicaron que muchos de sus familiares están presos sin ser condenados, incluso aun sin tener una audiencia preliminar.

Nunca hay sistema” expresó Dudamel, al indicar que su hermana, quien permanece en David Viloria desde hace siete años, no ha logrado salir en libertad debido a que no ha obtenido el ‘computo’ –documento indispensable para obtener la libertad-, quien fue condenada a ocho años.

Enfermedades

Reina Medina expresó que sus dos hijos están recluidos en David Viloria, uno de ellos dio positivo para tuberculosis y el otro para HIV, y que aun con un precario estado de salud y tras solicitar algún beneficio, la juez le habría indicado que solo le sería otorgado “dos días antes que mi hijo se muera, para que se muera en mi casa” expresó.

Indicaron que así como los casos de sus familiares, hay un gran número de detenidos que cuentan con el mismo estatus legal, por lo que solicitaron al Ministerio Público establecer y priorizar los casos más relevantes, así como incluir a los presos que tienen una gran cantidad de años tras las rejas.

Naikarys Cordero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock