Las instituciones educativas adscritas a la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) registran 87% de estudiantes en las aulas de clases y la deserción de personal es inferior a la esperada, lo cual indica que existe la disposición de laborar y evangelizar a través de la educación y la confianza de los padres y representantes, informó Zunilde de Pérez, coordinadora de la AVEC.
Contrario a lo que ocurre en los planteles oficiales, los cupos en nuestras instituciones están copados y se lo atribuimos a los conflicto en las escuelas oficiales del año pasado y al alto costo de los colegios privados, dijo.
No obstante, al preguntarle sobre el rumor de cierre de uno de los colegios, respondió: estamos a la expectativa a ver qué pasa, la amenaza está latente. De julio a la fecha, la situación económica no ha mejorado y el año escolar inició con las mismas vicisitudes. La tarifa mensual no cubre el gasto de funcionamiento de los planteles.
Además, persisten las dificultades para el traslado del personal a los centros educativos, debido al alto costo del transporte y los bajos sueldos.
En alianza con los consejos educativos se buscan opciones, siempre teniendo presente que muchas familias son de escasos recursos económicos, entre las cuales operación kilo, vendimias, proyectos de inversión así como especiales, que permitan la sostenibilidad de los centros educativos.
También se ha pensando en la crear un movimiento de exalumnos, muchos de éstos en el extranjero, que puedan colaborar.
Aura Rosa Castillo
La coordinadora de la AVEC en Lara dice que sus instituciones están copados, debido a que entre otras cosas, «…al alto costo de los colegios privados.»
Tengo que aclarar Tres aspectos de esta declaración:
1) AVEC tambien son colegios del sistema educativo Privado. Es decir no son colegios que estén adscritos como escuela del sistema público del Ministerio de Educación.
2) Entre los casi mil colegios afiliados en AVEC la mayoría son colegios que no reciben subvención o subsidio por lo que tambien son de «alto costo» (y este termino alto costo lo aclaro en el siguiente punto)
3) Si la referida profesora se refiere a colegios de altos costos como si fueran una competencia con algunos colegios de AVEC, esta algo equivocada ya que todos los colegios, todas las escuelas, todos los preescolares, y todos liceos tiene costos y ninguna (ni aun el del sistema público) es de bajo costo. Alguien paga por el servicio de la educación y creo que la profesora no debe hacer alarde de que sus colegios «este copados» por competir en bajo costos cuando la calidad de la educación se mide no precisamente por el costo, sino por el resultado que en eso si podríamos dar un mayor debate entre los colegios que cobramos lo justo y aquellos colegios que se están ratificando por no actualizar ni querer los presupuestos de funcionamiento por lo que están en franco deterioro de sus infraestructuras y el sueldo de sus trabajadores (desde el obrero hasta el Maestro) no son acorde a la realidad económica del país.
Fausto Romeo M
Presidente de ANDIEP